• Recientes
  • Todo

España y Portugal intentan nuevamente legalizar la eutanasia

14 febrero, 2020
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
14 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

España y Portugal intentan nuevamente legalizar la eutanasia

La izquierda al poder quiere volver a la "ley de la jungla" y servir al pueblo de la muerte

Luca Volontè de Luca Volontè
14 febrero, 2020
en Política
179
Reading Time: 4 mins read
0
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Last updated on marzo 1st, 2020 at 06:27 am

Entre finales de 1400 y principios de 1500, los reinos de Portugal y España se desafiaron mutuamente en los mares para descubrir nuevas rutas comerciales y nuevos países. Hoy, el viaje al Lejano Oeste que España y Portugal han emprendido ya no persigue una mayor riqueza y bienestar, sino la liberalización de la eutanasia, la “nueva frontera” de los derechos del paciente y del cansado hombre occidental. Ya no es un mundo de vaqueros, o mejor, de gauchos, sino una sociedad donde el asesinato será legalizado bajo el eufemismo de la “buena muerte”. De hecho, un asesinato no cambia la naturaleza jurídica y moral solo porque existe o no la solicitud del moribundo, que además hay que comprobar: un asesinato es siempre  un delito grave, una supresión de la vida humana, una pérdida aterradora para toda la sociedad.

Ahora, si el aborto y sus formas de liberalización fueron la “frontera de la incivilidad”  de la posguerra del siglo XX, el comienzo del nuevo siglo está marcado por la pasión ilimitada del poder político por la legalización de la eutanasia. Al hacerlo, la eliminación de los niños concebidos, sujetos de perfecta dignidad humana, y de los ancianos y los enfermos, aparecen los dos “cuernos” del terrible y monstruoso “estado ético” bajo cuyo yugo millones de ciudadanos están en Occidente.

La Península Ibérica, cuyos habitantes españoles y portugueses se declaran en su gran  mayoría católicos, en las últimas semanas  está aprobando una nueva legislación a favor de la eutanasia  o, como requiere una educación buena e hipócrita, de “muerte digna”.

«La vida es inviolable»

Aunque las estadísticas sobre tasas de natalidad y suicidios en los dos países son alarmantes, entre las peores de Europa, ambos gobiernos de izquierda de España y  Portugal pretenden de hecho liberalizar la eutanasia. Se podría decir que odian a tal punto sus ciudadanos que quieren facilitar (pronto) su muerte. Pues bien, justo en Portugal, después del rechazo, en 2018, de cuatro proyectos de ley que apuntaban a la despenalización de la eutanasia, la mayoría de izquierda ahora pide una nueva votación. El 29 de mayo de 2018,  la firme oposición de los partidos de centro-derecha y la fuerte oposición del Partido Comunista habían logrado suspender la iniciativa en el parlamento. Los comunistas, entonces en la oposición, habían declarado que su voto contrario se basaba en el deseo de defender realmente a los pobres, los más débiles y los más indefensos. Ahora, en cambio, tras la gran victoria lograda por los socialistas en las elecciones de octubre, los partidos de la coalición de  gobierno, es decir, los socialistas y la izquierda, más el mismo partido comunista, que hoy cuenta con el apoyo del gobierno, solicitan que el 20 de febrero se voten algunas propuestas de  ley destinadas a liberalizar la eutanasia.

Pues bien, la Constitución portuguesa establece categóricamente que la vida es “inviolable”. Por tanto, si llegasen a aprobar esos proyectos de ley sobre la eutanasia, el presidente de la república, Marcelo Rebelo de Sousa, muy popular, sin duda procederá a rechazarlos, enviando todo de vuelta al parlamento. En ese momento se abrirá una crisis institucional, así como social.

Los 133 votos a favor de los socialistas (108), la izquierda (19), el partido Personas-Animales-Naturaleza (4) y los Verdes (2) podrían tener la mayoría, pero aún  cualquier cosa puede pasar. La Iglesia Católica de Portugal ha anunciado una movilización contra la legalización de todas las formas de eutanasia. En vista del debate parlamentario, el presidente de la Conferencia Episcopal portuguesa, el cardenal Manuel Clemente, aseguró que los obispos promoverán una nueva campaña de sensibilización incluso más allá del mundo católico, ya que “es un asunto humano y la humanidad nos concierne a todos”. De hecho, “el curso de acción correcto que debe tomarse es permanecer cerca de los que sufren, para que, gracias al uso generalizado de los cuidados paliativos, la fase final de la vida de estas personas pueda ser positiva”.

«La gente no quiere sufrir»

Mientras tanto, el 11 de febrero, la mayoría formada por socialistas, comunistas y Podemos aprobó en el parlamento, en primera lectura, la ley sobre eutanasia y “muerte digna”, que paradójicamente se llamará “muerte natural”. Una definición diabólica, esta, que en los próximos años no permitirá a ningún estudioso ninguna estadística, por lo tanto, ninguna controversia, sobre la trágica  aplicación de la ley. En estos mismos días, se ha publicado una investigación autorizada que muestra cómo las personas “gravemente enfermas” no desean en absoluto ser asesinadas por la eutanasia, pero sí  tener cuidados paliativos. El estudio, realizado por el Centro de Humanización de la Salud y titulado La gente no quiere sufrir, «La gente non vuole soffrire» , dice que “de una encuesta realizada por médicos que han trabajado en el sector de cuidados paliativos durante 25 años y que han tratado 57 mil pacientes solo el 0.5% de los pacientes tratados (alrededor de 291) han pedido la eutanasia “.

Hoy en el parlamento, la única oposición a esta deriva es la ejercida por el Partido Popular y por VOX, por lo tanto, es posible que desde junio también España se alinee con los países europeos, Canadá y varios Estados de la Unión de América del Norte y Australia donde se permite el asesinato de los enfermos y los que están “cansados de vivir”. La Península Ibérica está a un paso de la “buena muerte”: no solo la de una  denatalidad proclamada, sino también la de una eutanasia promovida por intereses políticos por la mayoría socialista-comunista. ¿El “progreso” y el “sol del futuro”? Una vez  los partidos de izquierda querían servir a las personas aliviando las desigualdades y el sufrimiento, hoy quieren regresar a la “ley de la selva” y servir al pueblo de la muerte. 

Tags: Centro de Humanización de la SaludEspañaeutanasiafine vitaLa gente no quiere sufrirportugal
Luca Volontè

Luca Volontè

È stato parlamentare italiano dal 1996 al 2013, già presidente del PPE-CD nell’Assemblea del Consiglio di Europa. Impegnato pubblicamente da decenni nella promozione di vita, famiglia, libertà religiosa e libertà di educazione, è membro del Consiglio direttivo di diverse organizzazioni internazionali per la promozione dei valori cristiani e dei diritti umani. Autore di libri e saggi per la collana Novae Terrae dell’editore Rubbettino, di Soveria Mannelli (Catanzaro), e già collaboratore di diverse testate italiane, scrive su La nuova Bussola Quotidiana. È un grande amante della bicicletta.

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.2k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 44
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 31
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.