• Recientes
  • Todo
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

28 abril, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
13 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

“La Fe tiene este aspecto humano; no es tanto para guardarla como para comunicarla a los hermanos. Así la Señora ha venido principalmente para decirles al hombre y a la mujer de hoy que deben vivir la Fe con profundidad" (José Saraiva-Martins).

Jordi Picazo de Jordi Picazo
13 mayo, 2025
en Cultura, Familia, ÚLTIMAS NOTICIAS
28
Reading Time: 14 mins read
0
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El Cardenal José Saraiva Martins (Gagos do Jarmelo, Portugal, 6 de enero de 1932), es un sacerdote claretiano portugués, y prefecto emérito de la Congregación para las Causas de los Santos. Fue el que aconsejó a Benedicto XVI que se podría saltar la norma de esperar 5 años para iniciar la causa de beatificación de Juan Pablo II. Benedicto XVI le dijo que, como él sabe más, aceptaba la propuesta. Además de la causa de Juan Pablo II, y de 848 santos y beatos más durante el tiempo de Juan Pablo II como papa, llevó las causas de Jacinto y Francisco, los pastorcillos videntes de Fátima, canonizados por Su Santidad el papa Francisco el 13 de mayo de 2017 en Fátima. Asimismo, inició la de sor Lucia, adelantándola también en el tiempo.

José Saraiva Martins nos recibió a la doctora Ana P. y a mí un miércoles de primeros de mayo de 2017 a las 10 de la mañana en la Prefectura de la Causa de los Santos. Nos engarzamos en una larga conversación sobre Fátima, a 9 días de la canonización de Jacinto y Francisca, los niños videntes de las apariciones de Nuestra Señora.

JORDI PICAZO -IFN – Eminencia, usted estaba en Fátima el año 2000 cuando el Papa Juan Pablo II beatificó a los pastorcitos Francisco y Jacinta. ¿Podemos viajar atrás en el tiempo, para situarnos en ese momento fuerte?: la Virgen de Fátima había salvado la vida a Juan Pablo II; Juan Pablo II había ya consagrado el mundo al Inmaculado Corazón de María como la Virgen había pedido, y en ese mismo día de la beatificación ofrecía la bala que le podía haber quitado la vida, engarzándola como ofrenda en la Corona de Nuestra Señora de Fátima. Le pido ahora que intente recuperar sus pensamientos de aquel momento.

Primer caso en toda la historia de la Iglesia en elevar a los altares a un niño no mártir

CARDENAL SARAIVA-MARTINS – “Ciertamente, la beatificación de Jacinta y Francisco ha sido un acontecimiento muy, muy importante, y fui yo mismo quien los llevó a los altares, como Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos.

“Además hay que tener en cuenta una cosa, muy importante desde mi punto de vista: que son los dos primeros niños no mártires que han sido elevados a los altares. Porque antiguamente no se podía pensar en la beatificación de un niño. ¿Por qué? Porque se decía que para ser beatificado se tenía que practicar las virtudes cristianas en grado heroico: La beatificación es la consagración de la heroicidad del nuevo beato. Si un niño no puede practicar en grado heroico las virtudes cristianas, no puede ser beatificado.  Este era el pensamiento que dominaba en ese momento; por lo que debo incidir en el hecho que esto constituyó una revolución.

“¿Por qué lo hice?: porque desde mi punto de vista y habiendo estudiado bien el evento de Fátima, había llegado personalmente a la conclusión que Jacinta y Francisco han practicado en grado heroico las virtudes cristianas como muchos adultos no lo harían en las mismas circunstancias. Como botón de muestra los masones, que en aquella época dominaban la escena en Portugal, querían convencer a Jacinta y Francisco que no habían visto a la Madonna, que era una fantasía de ellos, una fantasía de niños; así, no sería cierto que se les habría aparecido: querían que confesasen su supuesta mentira, y les llegaron a decir que si no decían que era una cosa inventada  por ellos, si no decían que la Señora no se había aparecido y que todo era invención de su imaginación, les freirían en aceite hirviendo.

“Entonces, y aquí está el punto de la heroicidad de esos niños, contestaron ‘podéis hacer lo que queráis de nosotros, pero nosotros no podemos contar una mentira pues hemos visto a la Señora y no podemos negarlo’. Ya me gustaría ver cuántos adultos llegarían a este punto de heroicidad. Este hecho de ser los primeros y ya no los últimos, hace de este acontecimiento un acontecimiento histórico de mucho, mucho interés. Y, hay que decirlo, han sido muchos los héroes”.

JORDI PICAZO -IFN – ¿Por qué la Virgen escogió a dos pastores -ya sabemos que Dios prefieres a los pequeños-, por qué esta elección, por qué dos pastores pobres y miserables en Portugal, en 2017? 

CARDENAL SARAIVA-MARTINS – “Ciertamente, este es el principio de actuación en el Evangelio: Dios se sirve de los pequeños, de los humildes y no de los grandes humanamente hablando, para llevar a cabo los grandes hitos en la historia de la humanidad; ¡hay tantos acontecimiento históricos de importancia extrema, extraordinaria, que hace la gente común, la gente ordinaria…! Así, desde mi punto de vista, es la sabiduría de Dios la protagonista, porque Dios se sirve de la gente humilde precisamente para que luzca su poder a través de ellos. Podría hacernos ver, y revelarnos, muchas cosas sin que hubiera el peligro de decir ‘os lo habéis inventado’…; no. No son licenciados, eruditos en cultura. No, son gente simple, humilde. Y esa es la simplicidad, la humildad del Evangelio: Dios se sirve de los pequeños para enseñar a los grandes, para ensenar al mundo [sonríe] y esta es la historia: la historia de la Iglesia que hacen los pequeños. No sé si he contestado a su pregunta”.

Cardenal Saraiva-Martins

JORDI PICAZO -IFN – -Completamente

CARDENAL SARAIVA-MARTINS – “Y aquí está la grandeza de Dios, manifestada a través de tres niños ignorantes”.

“El mensaje de Fátima no es tanto para los creyentes como para el mundo entero”

JORDI PICAZO -IFN – Tremendo. Su eminencia ha dicho en otras entrevistas que San Francisco de Asís ha traído la revolución a la vida de la iglesia; Don Bosco ha traído la vitalidad, o la revitalización al mundo de la Educación Católica;  San Benito ha conferido una dignidad y la razón de ser a lo que han sido las raíces de Europa; ¿que traen los pastorcillos de Fátima Francisco, Jacinta y Lucia que sea comparable a San Francisco, San Benito, Don Bosco ahora en el centenario que es cuando necesitamos mirar al mensaje de Fátima?

CARDENAL SARAIVA-MARTINS – “Realmente los pastorcitos han aportado una cosa muy importante a la Iglesia y a la humanidad. El punto central es el Mensaje de Fátima, que la Virgen ha querido transmitirnos a nosotros los hombres a través de estos niños inocentes, pequeños y cándidos.

“La cosa es muy sencilla: el mensaje de Fátima es de una importancia extraordinaria, no solamente desde el punto de vista de la fe cristiana, de la religión, sino también desde el punto de vista humano. El mensaje de Fátima desde mi punto de vista consiste en tres o cuatro afirmaciones.

Un Grito: ten Fe

“La Madonna en Fátima ha insistido fundamentalmente sobre la Fe para que lo pastorcillos fueran un modelo y transmitieran esa Fe a lo hombres y mujeres de hoy: es un reclamo a tener Fe. Los hombres de hoy tienen necesidad más que nunca del mensaje de Fátima y de la Fe. El hombre y la mujer de hoy están de hecho perdiendo la Fe.

“La descreencia se extiende constantemente, ¿no? La Fe está en crisis, no hay duda, y esto era cierto ya en 1917. Esto para mí constituye el primer capítulo en el mensaje de Fátima: el mensaje de Fátima no es tanto para nosotros cristianos, creyentes, sino para toda la humanidad. Todo ello es más actual que nunca. El hombre de hoy se adhiere a cualquier cosa opuesta a la fe.

“La Fe tiene este aspecto humano; no es tanto para guardarla como para comunicarla a los hermanos. Así la Señora ha venido principalmente para decirles al hombre y a la mujer de hoy que deben vivir la Fe en profundidad.

La Conversión del corazón

“La señora ha insistido a los pastorcillos sobre la necesidad que el hombre tiene de Dios, lo cual es algo importantísimo hoy, porque hoy, el hombre está perdiendo el contacto con Dios y la realidad sobrenatural: El ateísmo es la palabra más ajustada a la hora de describir este fenómeno. Así, la señora insiste sobre la necesidad de creer en Dios, de convertirse a Dios, de aproximarse siempre a Dios, que al fin y al cabo es el Autor de la Humanidad, el Padre de la Creación”.

JORDI PICAZO -IFN – Qué podemos hacer para ayudar al hermano a no sufrir de tanta maldad presente en el mundo.

CARDENAL SARAIVA-MARTINS – “Ah, después hay que recordar que esta Conversión tiene un sentido no solamente vertical hacia Dios, sino también horizontal hacia los hermanos. Todos somos hijos de Dios, y por tanto somos todos hermanos en Cristo. La Unidad es otra necesidad que el hombre de hoy tiene. Como hermanos debemos siempre vivir más unidos entre nosotros. 

“De esta manera el panorama actual de la sociedad es propiamente esta relación entre los hombres de las varias religiones, de las culturas diversas. Lo ha dicho tantas veces la Señora a los tres pastorcitos… debemos aproximarnos a Dios-Autor de todo con confianza, y después a los hermanos. Es a nuestros hermanos a quien debemos amar y ayudar. 

“El Papa Francisco insiste continuamente en esto que yo llamo segundo capítulo del mensaje de Fátima: en llegar a los hermanos, cuidarnos siempre de lo hermanos sin tener en cuenta las diferencias de raza, o de cultura y religión: somos todos hermanos.

Paz en el Mundo

“La tercera llamada de la Madonna es, para mí, el llamamiento a los pastorcitos de rezar por la Paz. Este aspecto es de nuevo de una importancia extraordinaria para el hombre y la mujer de hoy, pues si de algo tienen necesidad es de Paz. Y el hombre de hoy vive en una revolución continuada [sonríe, pensativo]: hubo una segunda guerra mundial, pero como dice el Papa Francisco están también esas guerras más pequeñas… todo el mundo está en guerra. Lo vemos en todo momento: en la información de los medios de comunicación, en la prensa; en fin, en la realidad cotidiana.

“La Señora ha hablado mucho sobre la Paz, en Fátima. A los pastorcitos les dijo: rogad por la paz. Y también por la conversión de la Rusia les pidió la Virgen en Fátima. De esta forma vemos cómo el mensaje de Fátima es extraordinariamente actual porque pide la Paz, y aquí tenemos otro capítulo muy importante del mensaje de Fátima”.

Juan Pablo II no fue un cobarde

“La Señora ha hablado de Rusia, consagrar Rusia a su Inmaculado Corazón; esto ha sido una idea clara en la iglesia. Eh aquí porqué después los Papas han consagrado el mundo al Corazón de María. Y aquí ha ocurrido algo muy interesante: la Señora ha hablado de Rusia concretamente, ¿no? Pero la Iglesia ha consagrado el mundo, no Rusia sola, al Corazón de María; porque la Iglesia ha considerado que si se hubiera consagrado solamente Rusia, habría provocado una crisis social, una guerra entre la Iglesia y Rusia, como si Rusia fuera una pecadora. La iglesia ha sido muy inteligente, como siempre, ha consagrado todo el mundo: y aquí incluye Rusia porque Rusia es parte del mundo”.

JORDI PICAZO -IFN – Juan pablo II fue criticado por esto, incluso algún autor de poca monta le ha llamado cobarde, por no mencionar Rusia;  aunque sor Lucia dijo que esa parte era para el Papa, por lo que el Papa tendría autoridad y manifestó que la consagración hecha por Juan Pablo II se había hecho bien y según las directrices de la Virgen.

CARDENAL SARAIVA-MARTINS – “Del 6 al 11 de setiembre de este año 2017 se ha celebrado en Fátima un Congreso Mundial de Mariología en Fátima; el Papa Francisco me mandó como su representante para presidir el congreso. Y había un laico francés que hablaba de por qué el Papa no había consagrado Rusia al corazón de María, por qué no hizo lo que había pedido la Señora.

Esperanza siempre

“El cuarto capítulo, que llamaría yo, es una llamada a la Esperanza. El hombre de hoy tiene necesidad de esperanza. El hombre de hoy vive sin ideales, sin esperanza, vive una vida negativa, sin sentido; y hay muchos suicidios, incluso entre los jóvenes: porque la vida no tiene ya ningún sentido para ellos. Si el hombre no tiene esperanza, si no sabe por qué vive, o cual es el sentido de su vida, entonces se plantea incluso el suicidio.

La Doctora Ana P., junto al Cardenal [FOTOGRAFÍA DE JORDI PICAZO]

​“Así, la importancia del mensaje de Fátima se dirige tanto a la Iglesia como al mundo, sobre todo al mundo de hoy, que ha de pensar, reflexionar, profundizar y vivir estos cuatro capítulos  del mensaje de Fátima a los pastores, dado en el único Secreto de Fátima para que los pastorcitos lo transmitiesen a la humanidad; y su valor era actual tanto para ese momento como también lo es para hoy. Y hoy más que nunca porque, al hombre de hoy, le falta la Fe; le falta Esperanza; le falta la cercanía a Dios y a los hermanos. Y le falta la Paz.

“Por todo ello, por esta importancia extraordinaria, extrema, del mensaje de Fátima, el Papa le ha dado tanta importancia a las apariciones, y el Papa va a Fátima a visitar a la Señora. Si recuerdas, el Papa recibió a la Madonna aquí en la plaza de San Pedro después de ser elegido, con una celebración religiosa en la Plaza. El Papa de este modo devuelve la visita a la Madonna yendo él a Fátima”.

La santidad es posible

“Recuperando la idea de que son los primeros niños no-mártires en la historia de la Iglesia en llegar a los altares, yo digo en seguida que la santidad no es exclusiva de uno pocos, un privilegio de algunos sino una llamada fundamental para todos los bautizados: todos somos llamados a la santidad. Todos.

“La vocación bautismal es una vocación a la santidad porque, ¿qué pasa con el bautismo? Que el hombre queda ligado a Cristo, unido a Cristo. Y en el bautismo nos unimos a todo lo que representa Cristo, que es la santidad misma del Padre encarnada en el tiempo y en la historia. Todos somos hermanos de Cristo, Hijo de la misma Santidad, Dios encarnado: la misma santidad encarnada. Así, la santidad es para todos los hombres, no solamente para algún privilegiado: no solo para frailes, monjas, obispos, cardenales etc., sino que todos los cristianos, por el hecho de ser bautizados, deben llegar a la santidad.

No hay hombre o mujer completos sin santidad

JORDI PICAZO -IFN – En una conversación-entrevista con el exorcista Carmine de Filippi, me hablaba de que Satanás (en hebreo significa ‘División’) tiene un solo objetivo: destruir la Fe, como ha mencionado Usted. Pero también me manifestaba que hace falta un estudio muy profundo de la antropología de la mujer, ante el ataque a la familia a través del ataque directo a la mujer, a su naturaleza. Yo relaciono un poco esto con el esfuerzo de Juan Pablo II por recuperar la antropología del hombre, definir lo que es el hombre, desde los designios del Autor, de Dios. Usted en otras entrevistas manifiesta que la razón de ser de la iglesia es la santidad, sin la cual no es nada. La misma Lucia de Fátima escribía una carta al cardenal Cafarra hablándole de la lucha contra la familia y  el matrimonio como una de las últimas batallas de Satanás contra la humanidad.

“Somos cristianos en la medida en que somos santos; no santos para conseguir ser canonizados o beatificados necesariamente, eso son excepciones, serán unos modelos que la Iglesia propone; pero todos los cristianos, por el hecho de ser bautizados deben fundamentalmente tender a lograr la santidad de la que habla San Pablo y que explica en una de sus cartas.

“Así, estamos llamados a la santidad antes incluso del creación del mundo. Dios nos ha creado para ser santos: ‘Sed santos como yo soy Santo’, dice el Evangelio.

Imagen de la Virgen de Fátima en una mesita de la capilla privada del cardenal Saraiva-Martins, junto a dos de los tres pastorcillos, Jacinta y Francisco, que fueron canonizados por Francisco el 13 de mayo de 2017 en Fátima [FOTOGRAFÍA DE ANA P.]

“A veces se considera a un santo como gente extraordinaria [ríe], y el mensaje de Fátima insiste específicamente sobre esto: para un cristiano no hay una separación entre santidad y humanidad. Son inseparables. Somos cristianos en la medida que somos santos, somos hombres en la medida en que nos vamos haciendo cristianos. No debemos separar la antropología de la santidad, no se pueden separar. Quien es verdaderamente hombre, hombre-hombre según el proyecto de Dios, es santo. Es la antropología de la santificación. Y el mensaje de Fátima viene a  confirmar esto.

“El peor error que puede cometer un cristiano es considerar a los santos como una raza especial, un privilegio; y no, somos todos llamados según tu modo de ser, tu vocación, tu trabajo, el campo en que ejerces tu humanidad: yo según mi modo de ser, tú según tu modo de ser pero todos nosotros, que hemos sido bautizados, hemos estado unidos a Cristo, que es la misma santidad del Padre en la misma historia.

Para saber más:

Saraiva Martins fue Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos desde mayo de 1998 hasta septiembre de 2008. Es miembro de las Congregaciones para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y para los Obispos, miembro del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud, de la Comisión Pontificia para la Ciudad del Vaticano y del Consejo Especial para Europa de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos. Sobre la santidad, su libro:

“La santità è possibile. Nascono per non moriré”, del Cardenal José Saraiva Martins.

Tags: CARDENAL SARAIVA-MARTINSCatolicismoEntrevistaFÁTIMA
Jordi Picazo

Jordi Picazo

Jordi Picazo es profesor, escritor y periodista colegiado. Obtuvo el Grado y el Máster en Filología Inglesa por la Universidad de Barcelona (1986) y un Postgrado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Barcelona (1986). Realizó estudios de doctorado en Birkbeck College de la Universidad de Londres (1990 a 1995), y fue Examinador para la Universidad de Londres de los exámenes nacionales de español A-Level y GCSE de nivel de secundaria y preuniversitario (1993-95). Fue profesor titular de la mundialmente famosa escuela secundaria Harrow School en Londres. En 1989 obtuvo el certificado QTS, Qualified Teacher Status del ministerio de educación británico, que capacita a un graduado británico para impartir clases en la enseñanza reglada de Reino Unido. En 2018 obtuvo el Certificado Profesional de “Técnico en Elaboración de Materiales Editoriales Multimedia”. Es miembro del Chartered Institute of Journalists de Londres y miembro colegiado del Col.legi de Periodistes de Catalunya en España. Desde 2015 es también miembro de la asociación norteamericana más antigua de periodistas que reportan sobre el fenómeno religioso (RNA, Religion News Association). Autor de 6 libros, actualmente está trabajando en otros cuatro. Ha realizado los estudios propios del Bachillerato eclesiástico en filosofía. Habla 3 idiomas a nivel nativo, y francés a nivel medio. Es padre de un hijo y una hija. 

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.1k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 44
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 28
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.