• Recientes
  • Todo
Entre Ríos, Argentina: Entre el estado de derecho y el estado autoritario

Entre Ríos, Argentina: Entre el estado de derecho y el estado autoritario

3 enero, 2021
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por mroach en https://flickr.com/photos/73569497@N00/247710031 (archivo). Fue revisada el 20 de abril de 2018 por FlickreviewR 2 y se confirmó que estaba licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

Este día en la historia conservadora: se lanza Fox News

8 octubre, 2025
Un documental expone la toma de control de las escuelas por parte de la izquierda

Un documental expone la toma de control de las escuelas por parte de la izquierda

8 octubre, 2025
El obispo Thomas critica duramente la aprobación por parte de la FDA de un fármaco abortivo

El obispo Thomas critica duramente la aprobación por parte de la FDA de un fármaco abortivo

8 octubre, 2025
Izquierdista radical arrestado por intento de atentado con bomba contra una misa católica

Izquierdista radical arrestado por intento de atentado con bomba contra una misa católica

8 octubre, 2025
La iglesia anglicana nigeriana anuncia la ruptura con Canterbury por el nombramiento de una obispa liberal

La iglesia anglicana nigeriana anuncia la ruptura con Canterbury por el nombramiento de una obispa liberal

8 octubre, 2025
Este día en la historia conservadora: la batalla de Lepanto

Este día en la historia conservadora: la batalla de Lepanto

7 octubre, 2025
Los socialistas españoles impulsan el «derecho» constitucional al aborto

Los socialistas españoles impulsan el «derecho» constitucional al aborto

7 octubre, 2025
Un informe revela una siniestra red de activistas trans en la Unión Europea

Un informe revela una siniestra red de activistas trans en la Unión Europea

7 octubre, 2025
La Marcha por la Vida de Viena aterrorizada con una amenaza de bomba falsa

La Marcha por la Vida de Viena aterrorizada con una amenaza de bomba falsa

7 octubre, 2025
Youngkin firma una orden que prohíbe la entrada de hombres en espacios de mujeres

Youngkin firma una orden que prohíbe la entrada de hombres en espacios de mujeres

7 octubre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
10 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Entre Ríos, Argentina: Entre el estado de derecho y el estado autoritario

Martín Zeballos Ayerza de Martín Zeballos Ayerza
3 enero, 2021
en Ciencia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
226
Reading Time: 5 mins read
0
Entre Ríos, Argentina: Entre el estado de derecho y el estado autoritario
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El prohombre de Entre Ríos

El 25 de octubre de 2020, el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se ufanaba en Twitter de que en ese territorio “las instituciones y el estado de derecho están plenamente vigentes”.  Además, agregaba que en Entre Ríos debemos “ajustarnos a derecho y respetar las decisiones del poder judicial”. También daba cátedra señalando que “Somos una provincia que respeta la ley desde la historia y las instituciones” y que “No nos toca a nosotros expedirnos sobre hechos judicializados”.

Gustavo Bordet aprovechó las redes también para pedirle a la Virgen María que lo guíe “para seguir cuidando la vida y la salud de nuestro pueblo” y en el día mundial del SIDA para proclamar que trabajaría en “una sociedad sin prejuicios”.

De un plumazo, hace pocos días el Gobernador Bordet se ocupó de tirar por la borda su autoridad moral, su defensa del estado de derecho, su respeto a la justicia, sus plegarias a la Virgen y sus proclamas de trabajo en pos de una sociedad sin prejuicios.

¿Cómo es posible? ¿Qué pasó?

En una carta dirigida al gobernador Bordet un reducido grupo de abortista – no representativo de la población entrerriana – le reclamó por la habilitación profesional del médico ginecólogo y le pidió la suspensión de su licencia para ejercer medicina en esa provincia.

Fundaron su pedido en la persecución penal que existe en la Provincia de Entre Ríos contra este médico, objetor de conciencia para practicar abortos.

A raíz de ello, el sábado 21 de noviembre el Ministerio de Salud de Entre Ríos, por Resolución N° 4649, le suspendió la matrícula profesional a Leandro Javier Rodríguez Lastra para el ejercer como médico tocoginecólogo en territorio entrerriano. Por lo tanto, el médico debería cerrar su consultorio privado y abstenerse de ejercer la medicina en Entre Ríos.

Así de extraño como suena: en Entre Ríos, donde según el gobernador impera el respeto a la ley y el estado de derecho, pareciera que esta sería la excepción a la regla…

Politización de la Justicia

Lo cierto es que la condena al médico Rodríguez Lastra en la provincia de Río Negro todavía no ha sido resuelta en forma definitiva. Por lo tanto, hasta que exista condena firme, se presume su inocencia. O al menos debiera presumirse. También es cierto que, aún si se lo condenara, la eventual pena (prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer un cargo público) no abarcaría nunca el ejercicio profesional de la medicina en forma privada.

Sin embargo en Entre Ríos, en forma autoritaria e ilegal, se le ha impuesto a este médico una condena creada a medida por resolución ministerial y que no está prevista en ninguna ley. Sin derecho a defensa y sin considerar la presunción de inocencia de todo argentino prevista en la Constitución.

Al parecer, sólo interesa al poder político perseguir a quienes defienden lo que el artículo 16 de la Constitución de Entre Ríos dice expresamente:

“La Provincia reconoce y garantiza a las personas el derecho a la vida y, en general, desde la concepción hasta la muerte digna. Nadie puede ser privado de ella arbitrariamente”

Todo indicaría que, arbitrariamente, el Gobernador sí puede privar a un médico de trabajar en Entre Ríos.

El líder asustadizo

Esta sucesión de hechos demuestra que quien pretendió erigirse en adalid de la justicia y el derecho pudo dejar rápidamente de lado sus altos ideales de gobierno. ¿A causa de la invasión  de un ejército extranjero? ¿Una resolución de un tribunal internacional? No. Bastó una simple nota firmada por algunas señoras.

¡Sí, estimado lector!, este caudillo asustadizo es el sucesor de Justo José de Urquiza. Así defiende las instituciones y el derecho a trabajar honestamente a quienes desean habitar en tierra entrerriana. Así estamos…

Oportunidad y mérito o cobardía política y conveniencia.

Frente a este hecho jurídicamente vergonzoso, resulta llamativo el silencio de los políticos tanto nacionales como de esa provincia. Cuando se avasallan los derechos de un ciudadano de modo tan público y flagrante, la indiferencia (o la cobardía) es la que impera. Nadie dice nada.

Por su parte, los medios apenas se animan a mencionar el episodio. Después de todo, atropellar el derecho a trabajar de un médico, no es atropellar un periodista.

Finalmente, resulta oportuno destacar que en nuestro país, solamente el 2,5% de los graduados de medicina provienen la Provincia de Entre Ríos. Es más, el déficit de personal sanitario en Entre ríos viene desde mucho tiempo atrás. Mucho antes de la aparición del coronavirus. ¿Causa probable? La falta de políticas públicas de salud en la provincia, los bajos salarios y la falta de incentivos. El resultado evidente es la proliferación de pueblos y salas de atención sanitaria sin profesionales.

Hoy, los médicos y los enfermeros son los profesionales más demandados y más escasos en Entre Ríos. Así y todo, el gobernador Bordet puede darse el lujo de impedirle trabajar a un ginecólogo para perseguir y adoctrinar ideológicamente al personal de salud provincial.

¡Qué loco! ¿no?

Tags: abortoargentina
Martín Zeballos Ayerza

Martín Zeballos Ayerza

Martín Zeballos Ayerza es Magister en Administración y Políticas Públicas, miembro de la división ReLeaS-E del Population Research Institute y miembro de Fundación Contemporánea, Abogados por la Vida y de la red cuidarlavida.org. Fue Candidato a Consejero de la Magistratura en Argentina.Es miembro de la Comisión de lobby de Unidad ProVida Argentina.  
Ha sido expositor en varios eventos internacionales sobre temas legales y políticos. Ha escrito notas para La Nación, Clarín y otros medios nacionales e internacionales. Se encuentra en contacto permanente con actores políticos nacionales e internacionales interesados en la familia, la vida y la educación.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.