• Recientes
  • Todo
El fenómeno Guadalupano

El fenómeno Guadalupano

11 marzo, 2022
Una clínica de píldoras abortivas demandada por una mujer cuyo marido mató a su hijo nonato

Una clínica de píldoras abortivas demandada por una mujer cuyo marido mató a su hijo nonato

16 agosto, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al Gobierno de Asturias que la RTPA retransmita la misa del Día de Covadonga

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al Gobierno de Asturias que la RTPA retransmita la misa del Día de Covadonga

16 agosto, 2025
Source	https://www.flickr.com/photos/marcn/7955189626/
Author	Marc Nozell

El gobernador de Nuevo Hampshire firma un proyecto de ley que protege a los niños de los procedimientos transgénero

14 agosto, 2025
La reconquista de la libertad

La reconquista de la libertad

12 agosto, 2025
La ONU fomenta la pornografía infantil y la pedofilia

La ONU fomenta la pornografía infantil y la pedofilia

8 agosto, 2025
Querella contra Conde-Pumpido por no abstenerse en la deliberación de la Ley de Amnistía

Querella contra Conde-Pumpido por no abstenerse en la deliberación de la Ley de Amnistía

5 agosto, 2025
Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

2 agosto, 2025
Abogados Cristianos denuncia la compra de lubricante en monodosis para repartir en  Madrid en los días previos al “Orgullo”

Abogados Cristianos denuncia la compra de lubricante en monodosis para repartir en Madrid en los días previos al “Orgullo”

30 julio, 2025
Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

27 julio, 2025
Abogados Cristianos pide explicaciones al obispo de Bayona por la actuación de la española que se subió a un altar y simuló masturbarse con un crucifijo

Abogados Cristianos pide explicaciones al obispo de Bayona por la actuación de la española que se subió a un altar y simuló masturbarse con un crucifijo

24 julio, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
16 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

El fenómeno Guadalupano

La llamada: “patrona de México”, es el símbolo de expresión religiosa dominante en gran parte de los mexicanos; culturalmente constituye un emblema, un elemento identitario, un eje alrededor del cual se congregan creyentes y no creyentes.

Agata C. de Agata C.
11 marzo, 2022
en Cultura, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
162
Reading Time: 3 mins read
0
El fenómeno Guadalupano
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Last updated on marzo 27th, 2022 at 03:41 am

“Por un gran milagro apareció la reina celestial, nuestra preciosa madre Santa María de Guadalupe”, con estas palabras  da inicio el Nican Mopohua, texto hagiográfico del S.XVII  atribuido al indígena Antonio Valeriano; en dicho texto se narran las 4 apariciones de S. María de Guadalupe a un indio pobre, llamado Juan Diego y que tuvieron lugar en el Cerro del Tepeyac, cercano a la Ciudad de México, entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531, a diez años de la conquista de México Tenochtitlan.

Continúa  el relato: “Este (Juan Diego) subió a la cumbre del cerro y, cuando llegó, mucho se admiró de una mujer vestida de sol que lo llamó:

Juanito: el más pequeño de mis hijos, yo soy la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios. Deseo que se me construya aquí un templo, para en él mostrar a mi Hijo y prodigar todo mi amor, compasión, auxilio y defensa a todos los que viven en esta tierra y a todos los que me invoquen y en Mí confíen. Ve a ver al señor obispo y dile que deseo un templo en este llano. Anda y pon en ello todo tu esfuerzo”.

Hasta aquí la  parte medular del relato. Para probar la autenticidad de dichas apariciones, aparecieron rosas en un lugar desértico y S. María de Guadalupe,  se dignó dejar plasmada su imagen en la Tilma de Juan Diego, hecha con fibras de maguey que no obstante su origen vegetal y un fuerte atentado sufrido por una bomba que explotó a los pies de la imagen, permanece incólume después de 490 años, pasando la prueba más difícil: la del tiempo.

El Culto a la “Morenita del Tepeyac”, como cariñosamente se le llama, constituye  la celebración religiosa más importante de México y sigue siendo el símbolo de expresión dominante en la religiosidad mexicana. En la vida de los fieles va más allá de la fe misma, es un acto de identidad nacional, siendo el 12 de diciembre,  la fecha en la que millones de creyentes profesan su veneración con mayor devoción acudiendo al cerro del Tepeyac a pedir ayuda o “a dar gracias por favores recibidos”.

Sin lugar a dudas, Santa María de Guadalupe,  la llamada: “patrona de México”, es el símbolo de expresión religiosa dominante en gran parte de los mexicanos; culturalmente constituye un emblema, un elemento identitario, un eje alrededor del cual se congregan creyentes y no creyentes.  Su papel en la historia de México ha sido determinante al generar un vínculo tan fuerte que permitió  la conformación de su identidad como pueblo y su conciencia nacional.

¿Y por qué hablar de Santa María? Porque el tema de su presencia (en este caso, bajo la advocación de “Guadalupe”) a lo largo de la Historia de la humanidad, reviste una actualidad y una importancia indiscutidas sobre todo en  los momentos álgidos de la historia, como el que actualmente estamos viviendo, para llenarnos  de esperanza al saber que siempre, siempre, contaremos con su amorosa e incondicional ayuda y auxilio, como ella misma nos lo hizo  saber en la persona de Juan Diego hace casi 500 años: “No temas… ¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? ¿No estás por ventura en mi regazo? ¿Qué más has menester? No te apene ni te inquiete cosa alguna”.

Tags: guadalupemexico
Agata C.

Agata C.

Madre de familia, escritora y psicopedagoga en un Instituto público español.

Discussion about this post

Más leídas

  • La reconquista de la libertad

    La reconquista de la libertad

    0 10
    Share 0 Tweet 0
  • La ONU fomenta la pornografía infantil y la pedofilia

    0 6
    Share 0 Tweet 0
  • Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

    0 11
    Share 0 Tweet 0
  • Querella contra Conde-Pumpido por no abstenerse en la deliberación de la Ley de Amnistía

    0 3
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.