• Recientes
  • Todo
Educar no es sencillo. Ni ahora ni nunca

Educar no es sencillo. Ni ahora ni nunca

25 junio, 2023
Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

Cataluña: Abogados Cristianos, en representación del padre, recurre la autorización de eutanasia de Noelia

16 mayo, 2025
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
19 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Educar no es sencillo. Ni ahora ni nunca

El tú de la persona amada debe prevalecer siempre sobre el propio yo: he aquí la regla de oro de toda labor educativa, de la vida entera ¡y de la auténtica felicidad!

Tomas Melendo Granados de Tomas Melendo Granados
25 junio, 2023
en Foreground, Opinión, ÚLTIMAS NOTICIAS
245
Reading Time: 7 mins read
0
Educar no es sencillo. Ni ahora ni nunca
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Padre y madre son, por naturaleza, los primeros e irrenunciables educadores de sus hijos.

Es cierto que, en la actualidad, bastantes de ellos ignoran este derecho-deber, a menudo sin ser conscientes de que lo omiten. 

Y que esta especie de olvido resulta comprensible, por algunas características de la civilización contemporánea, como vimos en otro artículo.

Pero también porque la misión de educar no es en sí misma sencilla. 

Está llena de contrastes en apariencia irreconciliables: hoy tal vez más agudizados que en otras épocas, pero siempre presentes para quien aborda la apasionante tarea de educar.

Aunque algunos de los problemas de la educación responden a factores propios de nuestra época, otros muchos se encuentran ligados a la tarea de educar en cuanto tal. 

Ciertas oposiciones no fáciles de superar

A lo largo de toda su existencia, los padres: 

  • Han de acoger y querer a cada hijo tal como es, aunque en ocasiones no responda a sus expectativas, choque con algunas de sus pretensiones y convicciones o incluso les caiga mal. 
  • Han de comprender, pero también exigir, sin ceder inoportunamente. 
  • Han de respetar, amar y hacer crecer la libertad de los chicos, superando todo afán de posesión y sobreprotección; pero a la vez han de guiarles y corregirles. 
  • Han de ayudarles en sus tareas, pero sin sustituirlos ni evitarles el esfuerzo formativo y la satisfacción que el realizarlas lleva consigo, y que robustece su autoconocimiento, su autoestima y su capacidad de desenvolverse en la vida, sin depender siempre de sus mayores.
  • Y, por encima de todo, han de tener mucho trato personal con cada uno de sus hijos: pues si el diamante solo se pule con el diamante, las personas solo crecen y mejoran a través del contacto personal, de la relación estrecha y prolongada con aquellos que los quieren: más cuando se trata de los hijos. 

Como afirma Lukas: 

«No hay nada que sustituya el tiempo de los padres, la convivencia en la familia, la inserción de los hijos en la vida de sus padres».

De ahí que los padres tengan que aprender a serlo por sí mismos ¡y desde muy pronto!

Lo mismo que el diamante solo se pule con diamantes, las personas solo mejoran a través del trato personal.

Sin capacitación previa

En ningún oficio el adiestramiento profesional comienza cuando el aspirante alcanza puestos de relieve y tiene entre sus manos encargos muy comprometidos o de alto riesgo: 

  • no ocurre así en la albañilería, la mecánica, las artes gráficas o el diseño; 
  • tampoco en medicina, en arquitectura, en ingeniería, en informática, en derecho, en la carrera militar, la política, la administración o en el seno de una empresa.

¿Por qué en el oficio de padres habría de ser de otro modo? 

¿Tal vez porque su responsabilidad es menor que la de una profesión convencional? Da la impresión de que no, sino más bien al contrario: a fin de cuentas, educar es poner los medios para que una persona se desarrolle adecuadamente y sea feliz. ¿Y existe algo más importante que eso?

¿Acaso, entonces, por tratarse más de un arte que de una ciencia? Aun asumiendo este parecer, en ningún arte bastan la inspiración y la intuición. Es necesario también instruirse, formarse y ejercitarse, como confirman precisamente los artistas que a primera vista desempeñan su labor sin apenas esfuerzo: cuanto más natural parece la obra maestra, más trabajo ha llevado consigo, aunque en ocasiones sea una labor previa, encarnada en destrezas o habilidades.

Vale la pena aprender a ser padres —buenos padres—, para actuar como tales.

Recetas y principios

Por otro lado, aprender el oficio de padre y educador no consiste en proveerse de un conjunto de recetas o soluciones dadas e inmediatamente aplicables a los problemas que van surgiendo. 

Ni tampoco de un racimo de técnicas infalibles.

Tales fórmulas y tales técnicas no existen. 

Hay, por el contrario, principios o fundamentos de la educación, que iluminan las distintas situaciones. Los padres deben conocerlos muy a fondo, sopesarlos reiteradamente e interiorizarlos, hasta hacerlos pensamiento de su pensamiento y vida de su vida: de este modo, casi sin necesidad de deliberaciones, podrán encarar la práctica diaria.

Y no se trata, tampoco, de una tarea sencilla ni cómoda: 

  • supone mucha atención a los hijos, 
  • mucha reflexión y diálogo entre los cónyuges 
  • y mucho sacrificio para saber prescindir del propio bienestar, incluso del necesario y no caprichoso, cuando el bien de los hijos lo requiera.

Dicho con pocas palabras: es imposible educar bien, hacer bien de padres, sin esforzarse seriamente por ser buenos padres.

Es imposible hacer bien de padres, sin esforzarse seriamente por ser buenos padres.

Mejora personal

Todo lo anterior, como he sugerido, se traduce en un empeño constante por mejorar personalmente. 

Pues solo quien ha desarrollado su propia categoría personal posee fuerza y grandeza para dejar a un lado sus intereses y poner cuanto es y vale al servicio de los demás: de los hijos, en este caso, y del cónyuge, pues los hijos se nutren del amor de los padres entre sí.

Y solo de esta forma, anteponiendo el bien de cada uno de ellos al propio, ayudaremos a desarrollarse a nuestros hijos.

Como en las restantes circunstancias de la vida, también al educar nuestra eficacia crece en la medida en que desplazamos el centro de gravedad desde nosotros mismos hacia los otros: 

  • en la proporción en que la atención, la solicitud y el interés se alejan del propio yo 
  • y se centran en la persona del hijo, en sus posibilidades reales y en sus límites, 
  • de modo que apoyemos eficazmente las primeras, sacándoles el mayor provecho, y disminuyamos el efecto negativo de los segundos.

Para educar, hemos de olvidarnos de nosotros mismos y centrar todo nuestro interés en la persona de cada hijo.

Traducida en hecho concretos

Estas convicciones y modos de obrar deben entretejerse cada día, en favor del desempeño educativo.

Por ejemplo, un padre o una madre ayudarán eficazmente a sus hijos si, cuando es necesario, saben prescindir de una salida que les apetece, o de un rato delante de su programa televisivo favorito, o de cualquier otra afición. Y en su lugar, aunque les cueste, dedican ese tiempo a jugar o a hablar con el hijo o la hija que en ese instante los necesita. 

Además, con ese rato de juego o con esa conversación advertirán que el hijo o la hija tiene determinadas habilidades —se le da bien el dibujo, la literatura o las matemáticas, se comunica fácilmente con los demás— y podrán fomentárselas. O, al contrario, percibirán que les cuesta hablar en público, o que se distraen con frecuencia, y podrán poner los medios, con cariño y sin malos modos, para hacerles más sencillas y amables esas actividades.

Al olvidarse de sí y crecer como personas, conocerán más a sus hijos y estarán en mejores condiciones de atenderlos. 

El tú de la persona amada debe prevalecer siempre sobre el propio yo: he aquí la regla de oro de toda labor educativa, de la vida entera ¡y de la auténtica felicidad!

Tomas Melendo Granados

Tomas Melendo Granados

Tomás Melendo Granados was born in Melilla, Spain in 1951. PhD in Science Education and PhD in Philosophy. He carried out undergraduate and graduate studies at Navarra’s University and completed them in Italy and Germany. Until his retirement in September 2021, he was Director of the Study of the Family at Malaga’s University. Now, they are taught by Edufamilia (a nonprofit organization he runs) and can be done completely online. Together with his wife, he was appointed as member of the Pontifical Council for the Family by Pope Benedict XVI. He is father of seven children, grandfather of thirteen grandchildren and, above all, as he defines himself, a husband who is deeply and increasingly in love of his wife.

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 0
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 46
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 0
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.