• Recientes
  • Todo
Dra. Álvarez Segura: «Si no integramos el ser humano sufre de una forma desconsolada» (y ii)

Dra. Álvarez Segura: «Si no integramos el ser humano sufre de una forma desconsolada» (y ii)

12 julio, 2021
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

28 abril, 2025
Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

25 abril, 2025
Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

22 abril, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
10 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Dra. Álvarez Segura: «Si no integramos el ser humano sufre de una forma desconsolada» (y ii)

«La dimensión espiritual tiene un papel fundamental en la integración, sólo el espíritu es capaz de gobernar toda el alma».

Jordi Picazo de Jordi Picazo
12 julio, 2021
en Cultura, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
276
Reading Time: 8 mins read
0
Dra. Álvarez Segura: «Si no integramos el ser humano sufre de una forma desconsolada» (y ii)
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Primera parte: https://ifamnews.com/es?p=81338

Contábamos en la Parte I de este artículo – entrevista que la Universitat Abat Oliba – CEU de Barcelona está preparando su II Congreso Internacional de Antropología Cristiana y Ciencias de la Salud Mental. Con este evento global con ponentes esta vez,¡ principalmente de Latinoamérica, se pretende abundar en la importancia de definir un lenguaje más adecuado en el estudio de la base del conocimiento de lo que es el ser humano, reforzando de esta manera el estudio de la antropología desde un punto de vista cristiano, hacia una integración de todas las realidades que impactan en el hombre y la mujer.

En esta entrevista que me concedió en septiembre de 2019 durante el trascurso de la primera edición del Congreso la Dra. Mar Álvarez Segura* me explicaba las inquietudes académicas y humanas que constituyen el pulso de este proyecto.

LA UNICIDAD DEL SER, UNA VISIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA HUMANA

JP-IFN – Me llama poderosamente la atención el uso que hacéis de la idea de unidad, de unicidad, el Uno. La visión holística del ser.

MAR Alv – «Nos interesa muchísimo esta visión. La palabra clave, te decía, es integrar, integrar toda la experiencia, porque es a lo que estamos llamados. Parece que si no integramos el ser humano sufre de una forma desconsolada. Ahora bien, en esta integración tiene un papel fundamental la dimensión espiritual, porque sólo el espíritu es capaz de gobernar toda el alma y asumir y hacer síntesis de todas las experiencias que uno va teniendo, y a partir de ahí proyectarse adecuadamente en las decisiones.

»La gran tragedia hoy en día es que el ser humano está cada vez más disgregado y además esto se está viendo en una patología muy concreta que está aumentando a marchas muy forzadas: es el tema de la patología límite de la personalidad. Si algo caracteriza a la patología límite es precisamente la disgregación, incluso hay autores que la llegan a llamar la patología de la desintegración. Como consecuencia las facultades humanas quedan totalmente a la deriva sin ningún centro organizador. Los que padecen esta patología son personas que te toman una decisión un día, otro día otra, y otro día de repente tienen otro estado de ánimo: es un caos que produce un sufrimiento enorme.

»¿Holístico, mencionabas? ¡Claro!, porque no podemos separar estas realidades en la persona humana. no hay nada que afecte al soma – y esto lo decía el famoso psiquiatra Víctor Frankl – que no tenga su repercusión psicológica y que no afecte al espíritu. Y es vital ver todo esto en una unidad, en una integración apropiada; porque aquí existen dos tendencias muy grandes hoy en día, que a todos nos puede afectar: una, psicologizarlo todo en exceso y dejar el campo del espíritu solo casi de adorno; y dos, la excesiva espiritualización, contrarias ambas a la adecuada integración.

»Es lo que nos ha pasado a muchos profesionales cristianos de la salud mental: personalmente cuando yo estaba haciendo la residencia en psiquiatría me vi abocada a una realidad: “mira, parece que yo tengo una sensibilidad espiritual, una sensibilidad religiosa, pero parece que cuando estoy trabajando tengo que establecer una separación total con el pensamiento analítico”; y pienso también que muchas profesionales por un lado nos hemos visto obligadas a esto porque no sabíamos cómo hacerlo, ¿no? Es una tendencia muy fuerte. A veces quieres apañar esta tendencia diciéndote: “voy cogiendo las corrientes psicoterapéuticas de distintas escuelas y luego les añado sentido común”. Pero tampoco bastará con eso, yo creo que hay que sistematizarlo; dialogar; reflexionar; abrir debates, y estudiar juntos: investigar. No basta con el “yo en el día a día le meto sentido común a esta teoría psicoanalítica o a esta teoría cognitiva conductual, que es muy extrema en algo”. Vale, sí, pero vamos a hablar de cómo metes sentido común en el día a día a estas teorías que parten de realidades concretas. Porque tal vez estás haciendo una integración práctica muy bien hecha, y hará falta teorizarla.

»Y luego la otra tendencia que te decía, opuesta a la primera de psicologizarlo todo es espiritualizarlo todo mucho, ¿no? Espiritualizarlo todo en exceso sin tener en cuenta los condicionantes psicosomáticos. Ahí tienes, a veces sin quererlo, tendencias que tienden casi a un pensamiento mágico o a acudir en exceso a técnicas de sanaciones en las que no te ayudan realmente a disponer tu interior, a ir entendiéndolo y a abrirlo para disponerlo a recibir cada vez más el amor divino. Pero para eso tienes que hacer también cambios en tu vida, y reflexiones también. No bastará simplemente con una cuestión de piedad que no quede integrada. En este aspecto recordemos que nosotros somos espíritu encarnado, es decir, somos espíritu psico-somatizado y no un espíritu puro. Esta integración es una urgencia, requiere un orden para saber qué aspecto de la persona necesita reforzarse para luego poder salir de uno mismo al otro de manera adecuada. Toda esta integración implica una dinámica muy rica y compleja que yo creo, me atrevo a decirte, que solo el cristianismo puede iluminar».

LOS FRUTOS DESEADOS DEL I CONGRESO DE ANTROPOLOGÍA CRISTIANA

JP-IFN – Desde esta visión pienso que realmente tenemos mucha responsabilidad, porque toda la ley cristiana se resume en dos mandamientos, que realmente es uno doble, y que no es más que el amor de Cristo llevado a los demás: amamos a los demás con el amor de Cristo. “Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo”. Ahí hay una cosa que pudiera pasar desapercibida: se trata de “al prójimo como a ti mismo”, podríamos olvidarnos del “como a ti mismo”, y aquí entraría un poco la autoestima me da la impresión, la necesidad de cuidar la autoestima propia, pues cómo vamos a amar a otro si no nos queremos a nosotros mismos.

Qué frutos esperáis. de este I Congreso Internacional. ¿Vais a crear algo parecido a un “hub”, o a un “think tank”, para ir generando, de forma continua y perenne, pensamiento sobre esto? Y luego como comenta el Dr. Vitz que también participará: en las universidades de EE. UU. se pelean para reclutar alumnos de procedencia asiática, pues muestran mayor estabilidad emocional, obtienen consistentemente mejores resultados académicos y no se niega que ello es fruto de sus familias más unidas que la media del país. Les dan así a estas universidades más prestigio en las estadísticas. Esto enlazaría con la dimensión relacional de la persona, en la familia unida hay una simbiosis, unas sinergias, un amor correspondido y cohesionador.

MARAlv –  «Lo que pretendemos con este I Congreso es que actúe como catalizador. Nosotros hemos visto que ya hay muchas iniciativas y algunas muy buenas pero queríamos que hubiera un encuentro a nivel europeo: creemos todos que en Europa es donde este discurso había decaído y es necesario reavivarlo. Pretendemos que este I Congreso sea así un catalizador que junte muchas iniciativas que hasta ahora existían solo a nivel de pequeños grupos y que a partir de aquí se pueda seguir organizando congresos; y ojalá surgiera un think tank que decías, estamos muy abiertos aquí a ir por donde sople el Espíritu Santo. Es un programa el de este I Congreso muy general, muy abierto, que incluye además seminarios sobre la familia, la vida consagrada, la psicoterapia; o sea que no se trata de una temática excesivamente concreta. Y estamos ya viendo que cara a siguientes ediciones nos gustaría concretarlo en temas más circunscritos, en temas no tan abiertos sino que vemos que precisan de una reflexión más profunda. Por ejemplo, nos preocupa mucho en el ámbito de la psicología el papel de la propia libertad y responsabilidad de la persona, y eso es un tema muy candente en el propio devenir, en el propio proceso de patología.

»Formo parte de una network de St. Catherine´s College de la Universidad de Oxford en la que trabajamos los trastornos de personalidad. En este network llamado “Understanding Personality disorders Network” nos juntamos clínicos, antropólogos, filósofos y alguna vez algún teólogo para profundizar en la comprensión de trastornos tan complejos como son los trastornos de personalidad. En esta línea, y en siguientes ediciones del Congreso nos gustaría centrarnos en temáticas concretas como por ejemplo la comprensión de la depresión desde una visión antropológica, psicológica y teológica; o en el papel de la malicia humana, un tema muy delicado en el desarrollo de las distorsiones de la personalidad. En estos procesos hemos visto y estamos viéndolo en estos personajes narcisistas malignos que han surgido convirtiéndose incluso en líderes carismáticos en la propia Iglesia, y que al final han resultado ser personas realmente devastadoras. Y aquí hay una necesidad de investigar incluso el papel del propio diabolismo. Esto lo explica muy bien el cardenal Robert Sarah cuando decía que este tipo de patología no es solo psicológica, sino también espiritual. Incluso se identifican unas fases en este proceso en las que la propia persona puede llegar a sentirse enormemente tentada por el diablo con insinuaciones muy vanidosas. Y de una forma muy sutil les conquista promoviendo lo que el filósofo Fernando Rielo describe como una egofrenia que acaba en una egolatría, esto es, un verdadero culto al yo, que es lo más opuesto a la propuesta evangélica. En definitiva, nos gustaría en próximas ediciones centrarnos en temas muy concretos que existen y que han lastimado mucho a la iglesia, muchísimo».

JP-IFN – Resalta la globalidad de procedencias de los ponentes: Sudáfrica, Reino Unido, España, Polonia, EE. UU…

MARAlv – «Una de las fuentes es el EMCAPP, y fruto de todos estos años de trabajo y de establecer amistad con estas personas: hay mucho recorrido previo».

*Mar Álvarez Segura, M.D., Ph.D es médico psiquiatra especializada en el tratamiento del trauma en testigos de violencia doméstica en el Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil CSMIJ Cornellà-Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona. Es profesora de la Universitat Abat Oliba – CEU en el área de la personalidad.

Jordi Picazo

Jordi Picazo

Jordi Picazo es profesor, escritor y periodista colegiado. Obtuvo el Grado y el Máster en Filología Inglesa por la Universidad de Barcelona (1986) y un Postgrado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Barcelona (1986). Realizó estudios de doctorado en Birkbeck College de la Universidad de Londres (1990 a 1995), y fue Examinador para la Universidad de Londres de los exámenes nacionales de español A-Level y GCSE de nivel de secundaria y preuniversitario (1993-95). Fue profesor titular de la mundialmente famosa escuela secundaria Harrow School en Londres. En 1989 obtuvo el certificado QTS, Qualified Teacher Status del ministerio de educación británico, que capacita a un graduado británico para impartir clases en la enseñanza reglada de Reino Unido. En 2018 obtuvo el Certificado Profesional de “Técnico en Elaboración de Materiales Editoriales Multimedia”. Es miembro del Chartered Institute of Journalists de Londres y miembro colegiado del Col.legi de Periodistes de Catalunya en España. Desde 2015 es también miembro de la asociación norteamericana más antigua de periodistas que reportan sobre el fenómeno religioso (RNA, Religion News Association). Autor de 6 libros, actualmente está trabajando en otros cuatro. Ha realizado los estudios propios del Bachillerato eclesiástico en filosofía. Habla 3 idiomas a nivel nativo, y francés a nivel medio. Es padre de un hijo y una hija. 

Discussion about this post

Más leídas

  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 16
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 9
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 4
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: Cómo el papa Francisco manipuló el cónclave

    0 1
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.