• Recientes
  • Todo
Derecho a las vacunas

Derecho a las vacunas

11 febrero, 2021
La empresa matriz de Rip Curl se enfrenta a enormes pérdidas financieras por su embajador transgénero

La empresa matriz de Rip Curl se enfrenta a enormes pérdidas financieras por su embajador transgénero

30 septiembre, 2025
Trío homosexual autorizado a adoptar a un niño en Canadá

Trío homosexual autorizado a adoptar a un niño en Canadá

30 septiembre, 2025
Este día en la historia conservadora: se aprueba la primera enmienda Hyde

Este día en la historia conservadora: se aprueba la primera enmienda Hyde

30 septiembre, 2025
Un informe revela que bebés fueron abandonados a su suerte tras abortos tardíos fallidos en Irlanda

Un informe revela que bebés fueron abandonados a su suerte tras abortos tardíos fallidos en Irlanda

30 septiembre, 2025
Mujer de 75 años arrestada de nuevo frente a una clínica abortista en Escocia

Mujer de 75 años arrestada de nuevo frente a una clínica abortista en Escocia

30 septiembre, 2025
Antiguo gestor de fondos de Soros acusado de cargos de tráfico sexual

Antiguo gestor de fondos de Soros acusado de cargos de tráfico sexual

29 septiembre, 2025
Este día en la historia conservadora: el Congreso establece el ejército de EE. UU.

Este día en la historia conservadora: el Congreso establece el ejército de EE. UU.

29 septiembre, 2025
Los legisladores neerlandeses bloquean una moción que reconoce el aborto como un «derecho humano»

Los legisladores neerlandeses bloquean una moción que reconoce el aborto como un «derecho humano»

29 septiembre, 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/

Robert Kennedy Jr. se opone al aborto y a la ideología LGBT en la ONU

29 septiembre, 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/

Eslovaquia consagra el género como masculino y femenino en la constitución

29 septiembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
6 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Derecho a las vacunas

Los convenios internacionales y las leyes nacionales reconocen de manera expresa todas las implicaciones del derecho a la salud y la atención en especial en casos de emergencia.

José Félix Díaz Bermúdez de José Félix Díaz Bermúdez
11 febrero, 2021
en Ciencia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
176
Reading Time: 3 mins read
0
Derecho a las vacunas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Mientras en la prensa y otros medios se ha puesto en evidencia el polémico estado de las discusiones entre la Unión Europea y la empresa británica AstraZeneca para que la misma cumpla los compromisos contraídos en términos legales y morales. como bien lo ha apuntado la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula Von der Leyen,  en vista de que: «Europa ha invertido miles de millones para ayudar a desarrollar las primeras vacunas del mundo contra la covid-19«, y al mismo tiempo, esa firma ha respondido que la tardanza e insuficiencia: «se debe principalmente a un rendimiento de producción inferior al previsto que afecta al número de dosis producidas por lote» señalando que: “Solo nueve meses desde que la compañía se asoció por primera vez con la Universidad de Oxford para desarrollar y fabricar una vacuna segura y eficaz que nosotros podría suministrar de manera amplia, equitativa y oportuna sin fines de lucro durante la pandemia«, la mayoría en España y otros lugares esperamos la vacuna.

Se comprende la existencia de un complejo problema contractual y legal pero, al mismo tiempo, se evidencia una falta de organización y transparencia, de certeza para los ciudadanos que necesitan la vacuna cuanto antes, todos aquellos los que están en el primer frente contra la pandemia por sus actividades sanitarias, de seguridad, de prestación de servicios públicos de todo género, los comerciales, docentes y tantos otros que se exponen diariamente y sus familia, pero, al final, toda la población expuesta a una pandemia que se ha extendido y que debe ser controlada y eliminada con dos medidas esenciales: una campaña de vacunación activa y masiva que vincule a todas las fuerzas y organizaciones sociales y privadas con agenda específica y mecanismos ágiles y transparentes, por una parte y por la otra, el diseño y aplicación de verdaderos protocolos y procedimientos de limpieza cuya ausencia se observa a simple vista, así como también es necesario una activa y bien concebida campaña de educación ciudadana.

En este difícil y exigente momento en el cual se debe actuar de manera general, segura y firme, como si nos encontrásemos en un estado de guerra, un estado de emergencia en materia de salud pública como en efecto lo es, todo un conjunto coherente de medidas deben adoptarse y aplicarse sin dilación, con alto compromiso, con gran profesionalismo, con unidad nacional ya que la pandemia no espera y su avance o retroceso depende de la efectividad de todos los agentes, calidad y prontitud de las acciones involucradas.

Los convenios internacionales y las leyes nacionales reconocen de manera expresa todas las implicaciones del derecho a la salud y la atención en especial en casos de emergencia. Es un derecho humano fundamental que no puede ser desconocido y que obliga en este momento en especial a su reconocimiento y aplicación. No puede haber más tardanza e incertidumbre en este proceso en el cual no sabemos a la fecha cuando serán vacunadas, por ejemplo, las personas vulnerables, los mayores, los trabajadores, los ancianos y los jóvenes, todos, todos.

La respuesta debe ofrecerse de inmediato. La apertura de otras opciones en materia de producto debidamente aprobado por las autoridades comunitarias de salud es indispensable. El compromiso de Estado y del sector privado en que se concrete esta campaña de vacunación es evidente, tanto así que el propio laboratorio ha señalado los elementos de esta acción que debe ser: “amplia, equitativa y oportuna” a lo que agregamos prioritaria, urgente, accesible económicamente, sin discriminación ya que la situación no admite más demoras.

[email protected]

Tags: vacunas
José Félix Díaz Bermúdez

José Félix Díaz Bermúdez

José Félix Díaz Bermúdez, abogado, profesor universitario, escritor, articulista de los diarios El Universal de Venezuela, La Razón de Bolivia, Director de News Forum y otros. Productor y conductor de programas de radio en España. Conductor del programa de radio Opinión Global en Aire Latino 88.5 fm.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.