• Recientes
  • Todo

Celebración Día Internacional de la Mujer 2020

8 marzo, 2020
Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

21 julio, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

18 julio, 2025
Marine Le Pen desafía la prohibición política en plena carrera presidencial

Marine Le Pen desafía la prohibición política en plena carrera presidencial

15 julio, 2025
El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

12 julio, 2025
La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

9 julio, 2025
Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

6 julio, 2025
Credit: ADF International

Bélgica: detienen a unos manifestantes por unos carteles que critican la mutilación transgénero

3 julio, 2025
Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

30 junio, 2025
Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

27 junio, 2025
Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

24 junio, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
23 julio, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Celebración Día Internacional de la Mujer 2020

La Organización Internacional de la Familia ha emitido la siguiente declaración, que se ha entregado a más de 125 misiones de las Naciones Unidas

E. Douglas Clark de E. Douglas Clark
8 marzo, 2020
en Familia
295
Reading Time: 3 mins read
0

Image by StockSnap from Pixabay

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2020, la Organización Internacional de la Familia celebra los derechos de las mujeres preservados en lo que la Declaración Americana de Independencia llama los derechos inalienables concedidos por el Creador, “vida, libertad y búsqueda de la felicidad”. El derecho a la vida de todas las mujeres comienza antes del nacimiento, según lo declarado por la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas: cada niño “necesita salvaguardias y cuidados especiales, incluida la protección jurídica  adecuada, tanto antes como después del nacimiento”.

Proteger a las mujeres después del nacimiento es igualmente urgente.” No hay obligación más sagrada que la que el mundo tiene para con los niños”, declaró el Secretario General Kofi Annan. Esa obligación se mantiene mejor con lo que CRC llama “la familia como un grupo fundamental de la sociedad y el entorno natural para el crecimiento y el bienestar de sus miembros, especialmente los menores de edad… [El] niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión”.

El entorno familiar “natural” — haciéndose eco de la descripción de la familia en la Declaración Universal de Derechos Humanos como ” el elemento natural y fundamental de la sociedad” – presupone una madre, cuyo papel, en palabras del Secretario General Ban Ki-moon , “es vital para el desarrollo saludable de los niños … Los desafíos que enfrentamos han cambiado drásticamente, pero un factor permanece constante: la importancia intemporal de las madres y su invaluable contribución al cuidado de la siguiente generación”. El otro componente del entorno familiar natural fue enfatizado por el presidente Ronald Reagan: “Los padres desempeñan un papel fundamental para  la formación de las familias. Sirven como modelos y guías para sus hijos e hijas y ayudan a transmitir el legado de nuestra civilización a la próxima generación ”.

Juntos, “los roles de un padre y una madre” en la unión matrimonial constituyen lo que Michael Novak llama “el centro absolutamente crítico de la fuerza social” o, en palabras del Papa Francisco, “un bien único, natural, fundamental y hermoso para las personas, las familias, las comunidades y las sociedades “. Y continúa, ” la misma raíz del matrimonio y la familia”, es “la complementariedad del hombre y la mujer”, respondiendo sobre los derechos de los hijos ” los niños tienen derecho de crecer en una familia, con un padre y una madre, capaces de crear un ambiente adecuado a su desarrollo y a su maduración afectiva”. En otras palabras, el hombre y la mujer están dotados de los mismos derechos pero de dones distintos diseñados maravillosamente para trabajar en concierto y en beneficio de ellos mismos, de sus hijos y de la sociedad en general. No es de extrañar que la DUDH  describa la familia como la unidad grupal natural y fundamental de la sociedad que posee intrínsecamente derechos y merece la protección de la sociedad y el Estado.

Irónicamente, algunas de las mayores amenazas a la familia natural – y por lo tanto a los derechos de las mujeres –  se presentan en forma de políticas que pretenden proteger los derechos de las mujeres. “En nuestros días”, declaró el Papa Francisco, “el matrimonio y la familia están en crisis” debido a una “revolución en las costumbres y la moral [que] ha ondeado a menudo la bandera de la libertad, pero de hecho … ha traído devastación espiritual y material a innumerables seres humanos, especialmente los más vulnerables. Es cada vez  más  evidente que la decadencia de la cultura del matrimonio está asociada a un aumento de  pobreza y una serie de otros numerosos problemas sociales que azotan de forma desproporcionada a las mujeres, los niños y los ancianos”.

Pedimos que se protejan  los derechos de las mujeres tanto antes como después del nacimiento, incluyendo la defensa de la familia natural como su mejor refugio mientras crecen;  el rechazo de cualquier propuesta  política que enarbole la falsa bandera de la libertad pero que en realidad mina los derechos de las mujeres; la aplicación de la disposición de la Declaración Universal de Derechos Humanos  que  dice “la maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales”. Está en juego el futuro no solo de las mujeres sino de los niños que nutren y la sociedad que construyen.

Tags: AbortionConvención sobre los Derechos del NiñoDeclaración de independencia dos Estados Undos de AmericafamiliaKofi AnnanNaciones UnidasOrganización Internacional de la FamiliaPapa FranciscoRonald Reagan
E. Douglas Clark

E. Douglas Clark

E. Douglas Clark es abogado y Director de Política Internacional y de la ONU en la Organización Internacional para la Familia. Durante dos décadas, Doug ha estado en la vanguardia de la defensa de la familia en las Naciones Unidas como lobista y estratega, dirigiendo equipos y consultando a los responsables políticos en Nueva York y en todo el mundo. Entre sus escritos figuran la Declaración Mundial de la Familia y artículos en The Natural Family: An International Journal of Research and Policy y Ave Maria International Law Journal. Tras obtener los títulos de MBA y JD en la Universidad Brigham Young, ejerció el derecho bancario y fue director de contenidos del original Law.com.

Discussion about this post

Más leídas

  • El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

    El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

    0 1
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.