• Recientes
  • Todo
Agenda 2030: Hacia un mundo en soledad

Agenda 2030: Hacia un mundo en soledad

15 abril, 2021
Autor: mykola swarnyk creative commons attribution-share alike 3.0 unported

El «Dr. Muerte» se disculpa por una broma depravada sobre «sacrificar a las abuelitas»

18 noviembre, 2025
La emisora estatal austriaca expuesta por su parcialidad contra los influencers cristianos

La emisora estatal austriaca expuesta por su parcialidad contra los influencers cristianos

18 noviembre, 2025
Padres de chicas de Maine lideran una petición para prohibir la participación de hombres en deportes femeninos

Padres de chicas de Maine lideran una petición para prohibir la participación de hombres en deportes femeninos

18 noviembre, 2025
El presunto asesino de Trump usaba los pronombres «elle/elles»

El presunto asesino de Trump usaba los pronombres «elle/elles»

18 noviembre, 2025
Creador: Ted Eytan Copyright: Este material está licenciado al público bajo la Licencia Internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0

Un informe revela la descarada cobertura pro-trans de la BBC

17 noviembre, 2025
Atleta de pista se le niega la medalla durante meses tras protestar contra hombres en deportes femeninos

Atleta de pista se le niega la medalla durante meses tras protestar contra hombres en deportes femeninos

17 noviembre, 2025
Veterano de la Segunda Guerra Mundial ofrece una dura crítica a Gran Bretaña

Veterano de la Segunda Guerra Mundial ofrece una dura crítica a Gran Bretaña

17 noviembre, 2025

El presidente Trump firma una orden para proteger a las agencias de adopción religiosas

17 noviembre, 2025

Ejecutivos de la BBC dimiten tras destaparse un montaje de imágenes de Trump

10 noviembre, 2025
Facebook/Stacie-Marie laughton

La «primera legisladora transgénero» se declara culpable de abuso sexual infantil

10 noviembre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
20 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Agenda 2030: Hacia un mundo en soledad

Cada uno es libre de decidir si quiere trabajar fuera de casa y si quiere hacerlo jornada completa, reducida o media jornada. Pero la Agenda 2030 no permite esa libertad: estar en casa, educar a tus hijos, cuidar de los tuyos es sí o sí negativo.

Leonor Tamayo de Leonor Tamayo
15 abril, 2021
en Foreground, Política, ÚLTIMAS NOTICIAS
287
Reading Time: 3 mins read
0
Agenda 2030: Hacia un mundo en soledad
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Si habéis leído algún documento de la Agenda 2030, supongo que estaréis como yo, empachados de ‘resiliencia’, ‘sostenibilidad’, ‘brecha’, ‘igualdad’, ‘vulnerabilidad’ y ‘género’.

Pero no sé si habréis notado que de lo que se habla es de ‘verdad’, ‘bien’, ‘familia’, ‘matrimonio’, ‘felicidad’, ‘justicia’, ‘hijos’…

En los últimos años se va avanzando muy deprisa hacia un modelo de individuos solos, sin raíces, sin lazos. No es que yo me lo imagine, es que las políticas y cultura social que se promueve llevan a  eso, y es a sabiendas: divorcio, aborto, eutanasia, homosexualismo, transgénero…todo se dirige al mismo fin, la destrucción de la familia, y con ello, la soledad…pero ahora voy a una de esas medidas que se ha colado de puntillas: la igualdad.

Hay una obsesión por la igualdad, el reparto de tareas, la discriminación y la brecha de género. Esto, en resumen, viene a ser algo así como “los hijos son una carga, por eso hay que repartir el peso, no es justo que le toque sólo a las mujeres”. Y nos lo hemos tragado porque es cierto que estar con nuestros hijos, cuidar un bebé o gestionar una casa es cansado, y como todo en la vida supone un esfuerzo o conlleva tensión, preocupaciones o algunas malas noches. ¿o es que sacar un negocio adelante, presentar un proyecto a tiempo o la cuenta de resultados en el trabajo no supone estrés?. Pero nos hemos quedado ahí, paralizados, presas del victimismo imperante.

Nos dicen que atender a nuestros hijos supone, además,  un lastre en el desarrollo profesional de las mujeres y eso es lo último porque el trabajo, según parece, lo más importante que hay.

Cojo un parrafito de los retos de la Agenda 2030 en España, reto país 3 [1]:

“Los cuidados no pueden seguir realizándose en la soledad e invisibilidad de las estructuras familiares, especialmente las lideradas por mujeres. Generan un importante coste emocional en la salud de las mujeres y dificultan su acceso, en igualdad de condiciones, al mercado laboral y al desarrollo de su vida personal y de su carrera profesional”

Este párrafo, traducido, significa que es un espanto estar en casa, cuidar y educar a tus hijos, y que además te impide tener un vida profesional plena. Y la solución que se plantea es que los ‘cuidados’ se hagan fuera de casa “no pueden seguir realizándose en la soledad e invisibilidad de las estructuras familiares”

Y así todo.

Cada uno es libre de decidir si quiere trabajar fuera de casa y si quiere hacerlo jornada completa, reducida o media jornada. Pero la Agenda 2030 no permite esa libertad: estar en casa, educar a tus hijos, cuidar de los tuyos es sí o sí negativo. No se habla de hijos, familia, educar, atender, ver crecer, jugar…sólo se habla del freno, brecha y discriminación que suponen los ‘cuidados’.

Con el empacho de palabrería sonora pero hueca hemos perdido el fondo y el sentido. Hemos puesto el foco de la felicidad donde nos hacen ponerlo. Hemos cambiado “felicidad” por “sostenibilidad”.


[1] https://agenda2030.gob.es/recursos/docs/Directrices_EDS.pdf

Leonor Tamayo

Leonor Tamayo

Leonor Tamayo está casada con un hombre extraordinario, con quien tiene 10 hijos y una vida llena de alegría, desorden y ruido. Católica ilusionada y agradecida. Decidida a poner sus 2 panes y 5 peces para que Dios los multiplique, si quiere. El tiempo libre que puede arañar, lo dedica a coordinar y mantener en marcha los engranajes de la Plataform Global Women of the World que fundó hace unos años.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.