• Recientes
  • Todo

¿Drogas suaves? No hay

27 octubre, 2023
Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

Abogados Cristianos lleva ante la Justicia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminación al negarse a colgar la bandera de la familia

2 agosto, 2025
Abogados Cristianos denuncia la compra de lubricante en monodosis para repartir en  Madrid en los días previos al “Orgullo”

Abogados Cristianos denuncia la compra de lubricante en monodosis para repartir en Madrid en los días previos al “Orgullo”

30 julio, 2025
Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

27 julio, 2025
Abogados Cristianos pide explicaciones al obispo de Bayona por la actuación de la española que se subió a un altar y simuló masturbarse con un crucifijo

Abogados Cristianos pide explicaciones al obispo de Bayona por la actuación de la española que se subió a un altar y simuló masturbarse con un crucifijo

24 julio, 2025
Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

Primera aplicación de la ley escocesa sobre la “zona tampón” del aborto

21 julio, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a Von der Leyen que cree un Coordinador Especial para combatir la cristianofobia

18 julio, 2025
Marine Le Pen desafía la prohibición política en plena carrera presidencial

Marine Le Pen desafía la prohibición política en plena carrera presidencial

15 julio, 2025
El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

El obispo Joe S. Vásquez pide un apoyo activo a las madres necesitadas

12 julio, 2025
La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

La Asamblea de Nevada aprueba un proyecto de ley para el suicidio asistido por un médico

9 julio, 2025
Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

Atleta transexual gana los 200 metros lisos femeninos en un instituto de Pensilvania: debate en torno a la identidad de género y la ventaja competitiva en el deporte

6 julio, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
2 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

¿Drogas suaves? No hay

La esquizofrenia puede desencadenarse por un consumo excesivo de hierba, cuando de otro modo no se desarrollaría en absoluto

Luca Volontè de Luca Volontè
27 octubre, 2023
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
572
Reading Time: 4 mins read
0

Imagen de Google Images

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

¿La droga blanda? Nunca existió, ahora también está demostrado que “fumar” provoca esquizofrenia grave. Ni que decir tiene que no hace falta la ciencia para demostrarlo, basta con mirar a nuestro alrededor en la vida cotidiana o escuchar “despotricar” en los medios de comunicación o en los programas de televisión.

En cambio, era necesario que este estudio se publicara y, ahora que el New York Times comentando su gravedad y denunciando el grave error que supone apoyar la legalización del cannabis, es justo preguntarse por qué tanto silencio ante la demostración de que “cuanto más se consume marihuana, más se arruina irremediablemente la vida”.

A medida que más y más estados de EE.UU. y de todo el mundo legalizan la marihuana, que la cultura popular considera inofensiva, se hace cada vez más evidente que su consumo conlleva, en cambio, graves riesgos.

Los legisladores deberían dejar de despenalizar el uso recreativo de la marihuana y permitirlo sólo cuando sea prescrito, mediante protocolos estrictos, por médicos colegiados, e incluso entonces, dados los daños irreparables que conlleva, su uso debería ser el último recurso.

El último y preocupante estudio, publicado a principios de mayo, fue realizado por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. El resultado más convincente es que “hasta el 30% de los casos de esquizofrenia entre hombres de 21 a 30 años podrían haberse evitado, evitando el trastorno por consumo de cannabis”.

La esquizofrenia, definida por los Institutos Nacionales de Salud Mental, es “un trastorno mental caracterizado por alteraciones en los procesos de pensamiento, las percepciones, la capacidad de respuesta emocional y las interacciones sociales”. La esquizofrenia suele ser persistente y puede ser grave e incapacitante”.

La esquizofrenia puede desencadenarse por un consumo excesivo de hierba, cuando de otro modo no se desarrollaría en absoluto.
“La imbricación de los trastornos por consumo de sustancias y las enfermedades mentales es un importante problema de salud pública que requiere medidas urgentes y apoyo para las personas que lo necesitan”, afirmó Nora Volkow, directora del NIDA y coautora del estudio.

La existencia de un vínculo entre el consumo de marihuana y la esquizofrenia se conoce desde hace décadas, pero el nuevo estudio no sólo reafirma el vínculo, sino que también muestra la creciente gravedad del problema, especialmente entre los hombres jóvenes. El estudio atribuye la “creciente prevalencia” del problema a la “mayor potencia del cannabis” que se consume hoy en día en comparación con la típica marihuana callejera de hace medio siglo.

En concreto, según Carsten Hjorthøj, autor principal del estudio, “el aumento de la legalización del cannabis en las últimas décadas lo ha convertido en una de las sustancias psicoactivas más consumidas del mundo, al tiempo que ha disminuido la percepción pública de su nocividad. Este estudio se suma a nuestra creciente conciencia de que el consumo de cannabis no es inocuo”.

La esquizofrenia dista mucho de ser el único peligro de lo que la cultura popular considera un entretenimiento inofensivo. El cannabis también se ha asociado definitivamente con la “depresión, la ansiedad y el suicidio” entre los adolescentes. Su creciente aceptación pública también coincidió con una duplicación de los accidentes de tráfico mortales entre 2000 y 2018.

Los casos de intoxicación pediátrica por marihuana han aumentado drásticamente. El documento examina los datos sobre el consumo de opiáceos y marihuana y llega a dos conclusiones clave: la primera es que “la marihuana medicinal, en particular cuando está disponible a través de dispensarios minoristas, se asocia a una mayor mortalidad relacionada con los opiáceos”.

La segunda conclusión es que los datos “para la marihuana recreativa, aunque menos fiables, sugieren que las ventas al por menor a través de dispensarios se asocian a tasas de mortalidad más elevadas que la hipótesis contrafactual de ausencia de cannabis legal”.

Las Naciones Unidas, en su último informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, ya habían expresado su preocupación por la legalización del cannabis para uso recreativo. Para que quede muy claro, en los Estados que la han legalizado, la delincuencia, incluida la de las organizaciones criminales armadas, ha aumentado, no disminuido.

Tags: cannabisDrogasesquizofreniamarihuana
Luca Volontè

Luca Volontè

È stato parlamentare italiano dal 1996 al 2013, già presidente del PPE-CD nell’Assemblea del Consiglio di Europa. Impegnato pubblicamente da decenni nella promozione di vita, famiglia, libertà religiosa e libertà di educazione, è membro del Consiglio direttivo di diverse organizzazioni internazionali per la promozione dei valori cristiani e dei diritti umani. Autore di libri e saggi per la collana Novae Terrae dell’editore Rubbettino, di Soveria Mannelli (Catanzaro), e già collaboratore di diverse testate italiane, scrive su La nuova Bussola Quotidiana. È un grande amante della bicicletta.

Discussion about this post

Más leídas

  • Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

    Respuesta de nuestra presidenta acerca de que los menores de Castellón tienen acceso a libros sobre “cómo cocinar con semen”

    0 2
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.