• Recientes
  • Todo
Thomas Molnar: La deconstrucción de la autoridad comienza con la deconstrucción de la familia

Thomas Molnar: La deconstrucción de la autoridad comienza con la deconstrucción de la familia

23 agosto, 2021
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

Un nuevo proyecto de ley en Colorado castiga a los padres por rechazar la ideología trans

28 abril, 2025
Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

Una política alemana denuncia la agenda abortista de la izquierda en un discurso decididamente provida

25 abril, 2025
Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

Una esgrimista se enfrenta a sanciones por negarse a competir contra una oponente transexual

22 abril, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
11 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Thomas Molnar: La deconstrucción de la autoridad comienza con la deconstrucción de la familia

De cómo la izquierda intenta desmantelar primero la familia y luego todo el Estado desde dentro.

Jan Bentz de Jan Bentz
23 agosto, 2021
en Familia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
1.6k
Reading Time: 4 mins read
0
Thomas Molnar: La deconstrucción de la autoridad comienza con la deconstrucción de la familia

Retrato familiar/imagen: Wikicommons

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

La primera asociación que uno tiene con la “autoridad” hoy en día es negativa. Pero -se quiera o no- la autoridad es omnipresente: en la familia, en la escuela, en los tribunales, en la iglesia y en la nación en general. Ninguna de estas estructuras podría funcionar sin autoridad; de hecho, sin autoridad estos grupos no serían estructuras sino sólo conglomerados de personas. Alguien “manda” y “toma decisiones”, es decir, alguien tiene “autoridad”.

Según el filósofo, historiador y teórico político húngaro Thomas Molnar (1921-2010 – fallecido a los 89 años), la autoridad es algo que forma parte originalmente de la naturaleza humana. Seguimos la autoridad porque toca un “consentimiento preexistente del corazón”.

En su obra Autorität und seine Feinde (La autoridad y sus enemigos ,1976), Molnar realiza un profundo análisis de la autoridad y de las ideologías que pretenden abolirla o destruirla.

Todo se basa en la idea de que ningún grupo de personas puede existir sin autoridad. Aristóteles, Cicerón, Tomás de Aquino y otros: todos están de acuerdo en que las personas no se unen por mera necesidad, sino que en la naturaleza social del hombre está incrustado y fundamentado el esfuerzo por algo “superior”, y que este “bien común” superior sólo puede alcanzarse a través de una estructura social con un despliegue de autoridad.

Lo fascinante aquí es que los enemigos de la autoridad, que son muchos, trabajan con herramientas políticas para destruir las estructuras en las que los seres humanos se desarrollan socialmente.

Lo primero y más importante es la familia.

“De hecho, el grueso del asalto a la autoridad se concentra en la familia, donde el futuro adulto y ciudadano es llevado a la realización racional de una pequeña réplica del bien común, un modelo de las instituciones que serán los escenarios de todos sus posteriores actos de ciudadanía”, escribe Molnar. La familia es la escuela de autoridad donde los padres acompañan a los hijos hasta la edad adulta. (cf. p. 96)

El supuesto básico de los enemigos de la familia y de la autoridad es que el niño, sin obstáculos por el castigo y los límites, se convertirá en algo bueno y desarrollará sólo el mejor lado de su carácter.

“El hombre nació libre, pero en todas partes yace encadenado”, formuló Rousseau, marcando de una vez por todas la postura antiautoritaria. La única posibilidad de transformar esta civilización en una utopía sería hacer sobre todo al niño, al ser todavía maleable, libre, liberado de las ataduras”, añade. (cf. p. 97)

“Lo ideal, según este punto de vista, sería limitar la familia a dos parejas de apareamiento y al papel de la madre como proveedora en los primeros días, tras lo cual el niño va a la guardería comunal (estatal) y a la escuela”. (Cf. p. 97)

Esta nacionalización del niño transferiría su obediencia a los padres, al Estado, que dotaría a éste de poder y control sobre el ser humano incluso en sus últimas etapas de desarrollo.

Esta nacionalización del niño sólo puede contrarrestarse en la familia, donde los niños pueden experimentar la conexión entre la autoridad y el amor, la obediencia y el esfuerzo por el bien, de forma natural y donde -tomando prestado el juego de palabras de Gustav Siewerth- se vive la audacia y la preservación.

Sin embargo, la familia necesita al Estado, admite también Molnar.

“[Este desarrollo anti autoridad no es] culpa ni de la familia ni del Estado (es evidente que no podemos pasar por alto la culpa del Estado, que como mínimo, se pliega a la voluntad del legislador cuando promulga leyes anti familiares, como el aborto), más bien podemos hablar de la falta de cooperación entre todos los eslabones importantes de la red de autoridades, una falta de cooperación de tal magnitud que se podría decir que ha surgido una contra-autenticidad en lugares donde se esperaba legítimamente la continuidad del autor.” (Cf. pp. 98-99)

La familia no puede sobrevivir y desarrollarse sin las estructuras de la sociedad, y del Estado. Pero esta conexión ofrece sobre todo una oportunidad: la familia puede influir en las estructuras y así transformar el Estado, hacia una estructura pro-familia, como ya se ha aplicado con éxito en algunos países de Europa, como Hungría. Si el Estado, a su vez, lleva a cabo una política de apoyo a la familia, se crea una sinergia desde el núcleo de la sociedad hasta las grandes estructuras generales que conforman una verdadera nación.

Molnar quiso aspirar a este modelo y proponerlo, sin ninguna autosuficiencia utópica, como solución a la ausencia moderna de autoridad.

Tags: AutoridadThomas Molnar
Jan Bentz

Jan Bentz

Dr. phil. Jan C. Bentz, nacido y criado en Alemania, recibió su diploma de bachillerato en Saint Louis (EE.UU.) como estudiante de intercambio. Obtuvo un doctorado en filosofía (Dr. phil.) en el Ateneo Papal Regina Apostolorum de Roma, un máster en arte sagrado, arquitectura y liturgia, y un máster en estudios eclesiásticos y religiosos. En su carrera como periodista, trabajó para las ediciones inglesa y alemana de EWTN y escribe para Inside the Vatican, The Catholic Herald, Catholic News Agency, Jüdische Rundschau y Naszle Slowo. Ha trabajado como productor para EWTN centrándose en el Vaticano, el Papa y Roma en general. Su área de especialización en filosofía es la historia de la filosofía y la filosofía del arte. El profesor Bentz imparte clases en la Universidad Católica de América, en el Christiandom College y en el IES Study Abroad de Filosofía y Religión. <p

Discussion about this post

Más leídas

  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 27
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 11
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 4
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: Cómo el papa Francisco manipuló el cónclave

    0 1
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.