Profesor de Texas A&M despedido por una clase sobre «lo queer» en libros infantiles

La Universidad de Texas A&M ha despedido a una profesora y ha destituido a administradores clave —concretamente al decano y al jefe de departamento— tras la reacción negativa a una clase en la que se pidió a un estudiante que se marchara por oponerse al debate sobre «lo queer» en la literatura infantil. La profesora, la Dra. Melissa McCoul, al parecer afirmó que «lo queer» no es automáticamente inapropiado para los jóvenes lectores y cuestionó las opiniones heteronormativas durante la lección.

En un vídeo filtrado, un estudiante se opuso al contenido del curso, diciendo que entraba en conflicto no solo con sus creencias personales, sino también con las convicciones religiosas de otros. El estudiante expresó su falta de voluntad para participar, argumentando que no era legal según las órdenes ejecutivas de la administración Trump relativas a la DEI (diversidad, equidad e inclusión) en la educación. En respuesta, la Dra. McCoul le dijo al estudiante que se marchara, haciendo valer su autoridad legal y ética para enseñar en el aula.

Después de que el vídeo se hiciera público, el representante estatal Brian Harrison lo compartió, pidió a los funcionarios estatales y federales que investigaran y exigió responsabilidades. El presidente Mark A. Welsh III defendió inicialmente que la literatura de temática LGBT puede ser enseñada si forma parte claramente de la descripción publicada del curso. Sin embargo, más tarde ordenó que el decano y el jefe de departamento fueran destituidos porque habían aprobado un contenido del curso que no coincidía con la descripción del catálogo del curso. La Dra. McCoul también fue despedida por negarse a ajustarse a la descripción aprobada.

Este caso en Texas A&M refleja un movimiento más amplio en los círculos conservadores que exige una supervisión más estricta de lo que se enseña en las universidades públicas, especialmente en lo que respecta a la identidad de género, la sexualidad y la literatura infantil. Para muchos, los despidos representan un precedente: que los cursos deben ajustarse a su contenido declarado, que los estudiantes no deben ser emboscados con ideología, y que los profesores y administradores son responsables de la transparencia, así como de respetar las convicciones religiosas.

Salir de la versión móvil