• Recientes
  • Todo
Niño con síndrome de Down

Los niños con síndrome de Down, más protegidos en EEUU

26 septiembre, 2022
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por mroach en https://flickr.com/photos/73569497@N00/247710031 (archivo). Fue revisada el 20 de abril de 2018 por FlickreviewR 2 y se confirmó que estaba licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

Este día en la historia conservadora: se lanza Fox News

8 octubre, 2025
Un documental expone la toma de control de las escuelas por parte de la izquierda

Un documental expone la toma de control de las escuelas por parte de la izquierda

8 octubre, 2025
El obispo Thomas critica duramente la aprobación por parte de la FDA de un fármaco abortivo

El obispo Thomas critica duramente la aprobación por parte de la FDA de un fármaco abortivo

8 octubre, 2025
Izquierdista radical arrestado por intento de atentado con bomba contra una misa católica

Izquierdista radical arrestado por intento de atentado con bomba contra una misa católica

8 octubre, 2025
La iglesia anglicana nigeriana anuncia la ruptura con Canterbury por el nombramiento de una obispa liberal

La iglesia anglicana nigeriana anuncia la ruptura con Canterbury por el nombramiento de una obispa liberal

8 octubre, 2025
Este día en la historia conservadora: la batalla de Lepanto

Este día en la historia conservadora: la batalla de Lepanto

7 octubre, 2025
Los socialistas españoles impulsan el «derecho» constitucional al aborto

Los socialistas españoles impulsan el «derecho» constitucional al aborto

7 octubre, 2025
Un informe revela una siniestra red de activistas trans en la Unión Europea

Un informe revela una siniestra red de activistas trans en la Unión Europea

7 octubre, 2025
La Marcha por la Vida de Viena aterrorizada con una amenaza de bomba falsa

La Marcha por la Vida de Viena aterrorizada con una amenaza de bomba falsa

7 octubre, 2025
Youngkin firma una orden que prohíbe la entrada de hombres en espacios de mujeres

Youngkin firma una orden que prohíbe la entrada de hombres en espacios de mujeres

7 octubre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
12 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Los niños con síndrome de Down, más protegidos en EEUU

Nuevas directrices de la Academia Americana de Pediatría: ahora sugerir el aborto a los padres será menos fácil

Luca Marcolivio de Luca Marcolivio
26 septiembre, 2022
en Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS, Vida
277
Reading Time: 4 mins read
0
Niño con síndrome de Down

Imagen de seen soal (Flickr)

Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

La Academia Americana de Pediatría (AAP) está actualizando sus directrices sobre cómo realizar el diagnóstico del síndrome de Down, y esto es un buen cambio.

La Red de Diagnóstico del Síndrome de Down (DSDN) se puso en marcha en los Estados Unidos de América en el Día Mundial del Síndrome de Down en 2014 para contribuir a apoyar a las familias de los niños con esta enfermedad con diagnóstico pre y postnatal.

El otro aspecto de la misión de la DSDN es intentar mejorar la forma en que la comunidad médica realiza los diagnósticos, es decir, haciendo hincapié en la necesidad de transmitir información precisa y actualizada. Para ello, la Red también ha promovido directrices estadounidenses reconocidas a nivel nacional, un programa de retroalimentación médica y recursos específicamente dirigidos a los profesionales de la medicina.

Otra campaña de DSDN destaca las cartas dirigidas por los padres a los médicos que hicieron los diagnósticos, de los cuales sólo una pequeña parte resultó ser correcta. Por ejemplo, una madre declaró que los médicos se habían referido a su hija con el pronombre neutro «eso», mientras que a otra le dijeron que su hija sería un «vegetal».

Médicos inoportunos

Porque no faltan las experiencias negativas. Heather Bradley, miembro de la junta directiva y antigua presidenta de la Red, informa durante una reunión de distrito del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos en Wisconsin.

«Un especialista en medicina materno-fetal de Minnesota dijo que hacer un diagnóstico de síndrome de Down es como darle a alguien un «sándwich de mierda», escribió Bradley en Facebook. «Cuando a los padres se les comunica la noticia de que su hijo tiene síndrome de Down, y las primeras palabras de respuesta que reciben son «lo siento mucho» o «¿cuándo debo programar la interrupción?»,¿qué dice el médico de ese NIÑO? Definitivamente les dice a esos padres que su hijo es un «sándwich de mierda».

Una encuesta revela que sólo el 11% de las mujeres afirma haber tenido una experiencia positiva con su médico cuando le diagnosticaron la enfermedad mientras que otra encuesta concluye que el 13% de los médicos admite haber enfatizado a propósito los aspectos negativos del síndrome de Down en un intento de empujar a los padres a abortar.

No es una desgracia, sino una condición que no excluye la felicidad

Sin embargo, años de duro trabajo y defensa están cambiando las cosas. El nuevo informe clínico de la AAP actualiza las directrices para los médicos sobre cómo comunicar los diagnósticos. Las familias deben recibir «cumplidos» (y no sentirse obligadas a disculparse por ese niño), llamar al niño por su nombre y tener a alguien que les apoye durante la entrevista.

También se pide a los médicos que dejen de lado los prejuicios personales, que utilicen información actualizada y precisa, que empleen un lenguaje centrado en la persona y que pongan a los padres en contacto con grupos de apoyo y recursos disponibles a nivel local. Y también para resaltar los aspectos positivos del síndrome de Down, incluida la felicidad que muchas familias comunican por ser ellos mismos y por la vida que llevan.

En el caso de los diagnósticos prenatales, los médicos ya no tienen que suponer que los padres quieren abortar, ni tienen que concertar citas para abortar sin su permiso, ni siquiera obligar a las madres a abortar.

Las madres nunca se rindieron

«Durante años hemos trabajado con los profesionales de la salud para mejorar la experiencia de las familias que se enfrentan al diagnóstico y hemos compartido las historias de las familias de la Red con los profesionales de la medicina a los que se les ha pedido un enfoque preciso, actualizado e imparcial», dice Jenny Di Benedetto, fundadora y directora de Medical Outreach DSDN. Es decir, «hemos realizado un cambio real y tangible en la forma de realizar los diagnósticos». Un éxito muy importante.

Tags: AbortionEstados Unidos de AméricaSíndrome Down
Luca Marcolivio

Luca Marcolivio

A professional journalist, Luca Marcolivio has been accredited to the Holy See Press Office since 2011. Director of the webmagazine of religious information Cristiani Today, e collaborates with La nuova Bussola Quotidiana, Pro Vita & Famiglia and the blog of the Centro Machiavelli. From 2011 to 2017 he was Editor-in-Chief of the Italian edition of Zenit. He is the author of Contro Garibaldi. Quello che a scuola non vi hanno raccontato and the editor of La società dell’allegria. Don Bosco raccontato dai salesiani del XXI Secolo

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.