• Recientes
  • Todo
Los Dogmas y Mandamientos de nuestro tiempo

Los Dogmas y Mandamientos de nuestro tiempo

21 octubre, 2021
Credit: ADF International

Bélgica: detienen a unos manifestantes por unos carteles que critican la mutilación transgénero

3 julio, 2025
Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

30 junio, 2025
Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

27 junio, 2025
Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

24 junio, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

21 junio, 2025
El juzgado de Barcelona rechaza la eutanasia de Noelia hasta que la sentencia sea firme

El juzgado de Barcelona rechaza la eutanasia de Noelia hasta que la sentencia sea firme

18 junio, 2025
Cataluña: Solicitan la retirada del programa de actividades “Ciudad Orgullosa” con talleres de iniciación al sado o un “sex-truck”

Cataluña: Solicitan la retirada del programa de actividades “Ciudad Orgullosa” con talleres de iniciación al sado o un “sex-truck”

12 junio, 2025
Abogados Cristianos pide la retirada del folleto “¿Cómo abortar en Barcelona si eres joven?” difundido por el Ayuntamiento

Abogados Cristianos pide la retirada del folleto “¿Cómo abortar en Barcelona si eres joven?” difundido por el Ayuntamiento

9 junio, 2025
Enraizados solicita al nuevo Papa que impulse la causa de beatificación de Isabel la Católica

Enraizados solicita al nuevo Papa que impulse la causa de beatificación de Isabel la Católica

6 junio, 2025
Abogados Cristianos se querella contra el cuñado de Pedro Sánchez por tráfico de influencias

Abogados Cristianos se querella contra el cuñado de Pedro Sánchez por tráfico de influencias

3 junio, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
4 julio, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Los Dogmas y Mandamientos de nuestro tiempo

Se busca de forma creciente algún sucedáneo de la religión, que contenga dogmas y mandamientos que exigen obediencia y prometan la felicidad.

Max Silva Abbott de Max Silva Abbott
21 octubre, 2021
en Cultura, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
125
Reading Time: 2 mins read
0
Los Dogmas y Mandamientos de nuestro tiempo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

No resulta extraño que en sociedades cada vez más secularizadas, se busque de forma creciente algún sucedáneo de la religión, que contenga dogmas y mandamientos que exigen obediencia y prometen la felicidad. En nuestro caso, estos nuevos dogmas y mandamientos son los nuevos “derechos humanos”, considerados no solo como algo evidente, sino además, contra lo cual está prohibido disentir.

Como se sabe, en un principio estos derechos se consideraron por vastos sectores como emanados de la inherente dignidad humana, con una clara alusión a un Derecho Natural objetivo que entre otras cosas, abogaba por la igualdad esencial de todos los hombres.

Sin embargo, hace unos 60 años se difundió la idea contraria, esto es, que estos derechos no emanan de una naturaleza objetiva, sino de los acuerdos, siendo por ello relativos y cambiantes. Con lo cual, han podido ingresar al catálogo de “derechos” un cúmulo de aspiraciones bastante discutibles, cuando no aberrantes o injustas.

Sin embargo, un aspecto poco resaltado es que estos derechos, al ser entendidos como facultades de exigir, generan al mismo tiempo obligaciones, pues todo derecho subjetivo conlleva la existencia de una obligación o deber correlativo.

De esta manera, lo que hoy está ocurriendo es que en nuestras sociedades se están imponiendo un cúmulo de deberes colectivos, que vienen a depender de ciertos “derechos” que benefician a una selecta minoría, que de este modo impone su querer a los demás. Un buen ejemplo son las diversas leyes y tratados contra la discriminación y la intolerancia.

Por tanto, mediante la elaboración de ciertos “derechos”, se están imponiendo al mismo tiempo varios “deberes”, cuyo contenido último emana de organismos internacionales, universales y regionales que nadie controla (ONU, OEA, UE, varios comités de seguimiento de diversos tratados y tribunales internacionales). Por eso, en el fondo los actuales “derechos humanos” se están convirtiendo en los nuevos dogmas y mandamientos de nuestro tiempo, que no admiten crítica ni oposición alguna.

Estos mandamientos y dogmas buscan imponerse a los ordenamientos jurídicos internos, saltándose los cauces formales preestablecidos. Además, entregan cada vez mayores atribuciones a los Estados para vigilar su fiel cumplimiento y castigar duramente su inobservancia. Ambos temas no pueden ser desarrollados aquí.

Y esta es una de las grandes paradojas de nuestra época: que los actuales “derechos humanos”, se están convirtiendo en férreas reglas de comportamiento para sociedades enteras, que terminan en el fondo, siendo esclavizadas por ellas.

Max Silva Abbott

Max Silva Abbott

Max Silva Abbott es abogado por la Universidad de Chile. Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, España. Profesor Asociado de Fundamentos Filosóficos del Derecho, Filosofía del Derecho e Introducción al Derecho de la Universidad San Sebastián (Concepción, Chile). Autor de 4 libros y más de 80 artículos de su especialidad en libros colectivos y revistas especializadas chilenas y extranjeras, conferencista en más de 80 congresos y seminarios nacionales e internacionales. Columnista semanal del Diario El Sur, de Concepción desde 1999, con más de 700 artículos y editoriales hasta la fecha. Sus principales líneas de investigación son el positivismo jurídico contemporáneo, bioética, familia y actualmente, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Discussion about this post

Más leídas

  • El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

    El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

    0 28
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.