• Recientes
  • Todo
Lo más urgente para los niños en América Latina

Lo más urgente para los niños en América Latina

25 diciembre, 2021
Credit: ADF International

Bélgica: detienen a unos manifestantes por unos carteles que critican la mutilación transgénero

3 julio, 2025
Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

Los disturbios de la izquierda por la inmigración en Los Ángeles socavan la ley y el orden

30 junio, 2025
Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

Una escuela de Oregón socava abiertamente los derechos de los padres con la “Semana del Orgullo Espiritual”

27 junio, 2025
Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

Se mantiene la prohibición del aborto en Kentucky tras retirarse la demanda

24 junio, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

21 junio, 2025
El juzgado de Barcelona rechaza la eutanasia de Noelia hasta que la sentencia sea firme

El juzgado de Barcelona rechaza la eutanasia de Noelia hasta que la sentencia sea firme

18 junio, 2025
Cataluña: Solicitan la retirada del programa de actividades “Ciudad Orgullosa” con talleres de iniciación al sado o un “sex-truck”

Cataluña: Solicitan la retirada del programa de actividades “Ciudad Orgullosa” con talleres de iniciación al sado o un “sex-truck”

12 junio, 2025
Abogados Cristianos pide la retirada del folleto “¿Cómo abortar en Barcelona si eres joven?” difundido por el Ayuntamiento

Abogados Cristianos pide la retirada del folleto “¿Cómo abortar en Barcelona si eres joven?” difundido por el Ayuntamiento

9 junio, 2025
Enraizados solicita al nuevo Papa que impulse la causa de beatificación de Isabel la Católica

Enraizados solicita al nuevo Papa que impulse la causa de beatificación de Isabel la Católica

6 junio, 2025
Abogados Cristianos se querella contra el cuñado de Pedro Sánchez por tráfico de influencias

Abogados Cristianos se querella contra el cuñado de Pedro Sánchez por tráfico de influencias

3 junio, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
5 julio, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Lo más urgente para los niños en América Latina

Hoy hace falta lo que se llama la parentalidad positiva, un estilo de paternidad que lleva al niño, a la niña, con amabilidad y simpatía, a entender la importancia de vivir los valores universales.

Christine Vollmer de Christine Vollmer
25 diciembre, 2021
en Familia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
264
Reading Time: 5 mins read
0
Lo más urgente para los niños en América Latina
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Con tantas necesidades que padece América Latina, a veces perdemos de vista cual es la prioridad. Pero un momento de reflexión nos indica la exigencia de mayor peso y premura.

Nacen todos los días miles de niños y niñas. Y crecen a una velocidad tremenda, como bien lo sabemos los padres y abuelos.

Estos miles de niños que nacen cada día son nuestro futuro. Son los lideres, los trabajadores, los inventores de mañana. Y más, son los electores de mañana, y los que determinaran el futuro democrático de nuestro país. Nacen en un mundo bastante confuso, con muchos mensajes contradictorios, a veces con carencias culturales grandes, o, peor aún, carencias familiares. Desde jóvenes serán víctimas de las redes de medias sociales, con sus elementos tan cuestionables y adictivos.

Para nadie es secreto que, al llegar a la adolescencia en solo 12 o 13 años, estos muchachos son buscados por un sinnúmero de tendencias, negocios, mercados, y tentaciones.  Y van a necesitar poseer los conocimientos, motivaciones y destrezas para entender, discernir y escoger lo mejor, evitando los que sólo les traerán complicaciones.  En apenas 10 años, los adorables niños y niñas en segundo grado hoy van a estar votando.

Nuestra tarea más importante es proporcionarles esos conocimientos, motivaciones y destrezas para tener un plan de vida, para tener propósito, para poder llegar a sus metas de felicidad y éxito en su campo escogido.  Para que puedan enrumbar sus vidas para fundar familias sólidas, ser madres y padres que puedan dar dirección acertada a sus hijos.

En una palabra, nuestra tarea principal es crear ciudadanos felices, confiados, seguros. Ciudadanos que agregan valor, por su rectitud, su optimismo y el orden con el cual desarrollan sus vidas.

El mundo de antaño (un mundo rural donde se sembraba y cosechaba, o no se comía), enseñaba una disciplina dura pero muy sana.  El mundo de hoy ofrece una gama ilimitada de alternativas, dentro de una confusión de antivalores que atrapan a muchos.

Hoy hace falta lo que se llama la parentalidad positiva, un estilo de paternidad que lleva al niño, a la niña, con amabilidad y simpatía, a entender la importancia de vivir los valores universales: la valentía, la integridad, la lealtad, la perseverancia, la empatía, la solidaridad, la responsabilidad, el respeto.

Para ayudar a los padres en esta importante tarea, existe un programa educativo diseñado para el aula de clase, desde preescolar hasta último año de secundaria. En unas sencillas y divertidas lecciones, a través de una historia de unos compañeros de la clase y de la cancha, este programa lleva los niños, y luego los adolescentes, a vivir las aventuras, penas y alegrías de los personajes del cuento a medida que van creciendo.  De esta manera el alumno puede descubrir por sí mismo/a como analizar cuidadosamente y luego discernir entre muchas opciones, desarrollando un sentido crítico propio.  Este currículo se llama Aprendiendo a Querer* y se está implementando exitosamente en muchos colegios, públicos y privados de América, Europa y África, y en varios idiomas.

Recuerden: todo niño/a quiere ser bueno/a.  Todo adolescente suena con destacarse, hacer el bien, ser admirable y aceptado.  Todos quisieran escoger la vía más noble.  Lo que les falta, muchas veces, es saber cómo hacerlo en un mundo que les aturde.

Aprendiendo a Querer es un programa con una sólida base antropológica, y atrae a cada alumno por el realismo de los intereses que describe a cada edad.   Y porque le ofrece opciones nobles para cada situación por medio de la Pedagogía de la Integración de la Persona Humana.

En Perú, una organización de escuelas en situaciones de las más difíciles lleva este programa hace unos años y reporta que entre 10.000 alumnos, ya no tienen embarazos, porque tanto las muchachas como los varones han entendido lo que es un plan de vida y han aprendido lo precioso que es un amor para toda la vida, y como prepararse para ello.

En Venezuela, en México, en el Caribe, los testimonios dicen lo mismo: al entender cómo vivir los valores, tanto varones como niñas se alegran y se aplican para lograr vidas exitosas.  La vida exitosa y feliz se basa en el matrimonio: un amor y una fidelidad, para el bien de ambos y para sus queridos hijos.

La trama de Aprendiendo a Querer lleva al ‘empoderamiento de la mujer’, por ir mostrando como se llega a ser una mujer líder, sin dejar de ser mujer.  Hace hincapié también en las virtudes masculinas y ofrece variados modelos masculinos positivos para preparar a los alumnos a ser padres responsables y esposos fieles.

Cifras bien llevadas en Estados Unidos indican que el 84-87% de la delincuencia, el uso de drogas, y embarazos precoces en ese país sucedan en las familias marcadas por la deserción por parte del padre de familia. 

Lamentablemente conocemos bien las cifras, siempre en aumento, de esto que los sociólogos llaman ‘ausencia paterna.’  Y, también gracias a los sociólogos en todos los países, sabemos que esa ausencia es la primera causal de pobreza.

Hoy en día, nuestra tarea más urgente e importante es formar a niños y niñas a ser personas de integridad, responsables y respetuosas, y al fin podemos decir que existe una ayuda contundente para ello. Estamos preparando niños y jóvenes a entender cabalmente su futuro rol de padre y madre, y las responsabilidades que trae. Así como las bendiciones y los privilegios.

En fin, lo importante es ayudarles a asumir un proyecto de vida sano, realista, coherente y posible, y eso se logra con Aprendiendo a Querer.

*www.aprenderaquerer.org & www.alivetotheworld.org

Christine Vollmer

Christine Vollmer

Christine de Marcellus, casada con Alberto J. Vollmer, es Presidente de la Asociación Provida de Venezuela-PROVIVE desde 1985 y creadora del currículo Aprendiendo a Querer. Trabajó 16 años en el Consejo Pontificio para la Familia, fue de los primeros miembros de la Academia Pontifical para la Vida (PAV) y fue miembro de la Delegación de la Santa Sede en la ONU, 1989-1995.  Reside en Venezuela.  Tiene 7 hijos y 27 nietos.

Discussion about this post

Más leídas

  • El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

    El Observatorio para la Libertad Religiosa exige respeto a la libertad religiosa y educativa en Cataluña ante los ataques contra la asignatura de Religión

    0 28
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.