• Recientes
  • Todo
La Familia (i de ii)

La Familia (i de ii)

2 diciembre, 2021
This image was originally posted to Flickr by AmbrosiaRose88 at https://flickr.com/photos/192300484@N06/50979977368. It was reviewed on 4 March 2021 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-2.0.

Advierten a los supermercados Kroger del boicot de sus clientes por la ideología LGBT

9 septiembre, 2025
Un informe muestra cómo la Campaña de Derechos Humanos impone su ideología a los niños

Un informe muestra cómo la Campaña de Derechos Humanos impone su ideología a los niños

5 septiembre, 2025
Source: X JD Vance

J.D. Vance visita el lugar del tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

4 septiembre, 2025
Las Hermanitas de los Pobres, atacadas por un tribunal federal

Las Hermanitas de los Pobres, atacadas por un tribunal federal

1 septiembre, 2025
Kim Davis renueva su lucha para revertir Obergefell

Kim Davis renueva su lucha para revertir Obergefell

28 agosto, 2025
Nuevo varapalo judicial en el caso de la eutanasia de la joven de 23 años de Barcelona

Nuevo varapalo judicial en el caso de la eutanasia de la joven de 23 años de Barcelona

24 agosto, 2025
Escocia retira todos los cargos contra la abuela detenida en la “zona tapón”

Escocia retira todos los cargos contra la abuela detenida en la “zona tapón”

21 agosto, 2025
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al papa su intervención para frenar la injerencia del Gobierno

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al papa su intervención para frenar la injerencia del Gobierno

20 agosto, 2025
Author	Adam Chitayat

Denzel Washington se posiciona contra la cultura de la cancelación: “Yo sigo a Dios”

19 agosto, 2025
This image was originally posted to Flickr by Glenn Youngkin at https://flickr.com/photos/192094652@N03/53829086860. It was reviewed on 9 July 2024 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-2.0.

El gobernador de Virginia Youngkin ordena investigar las escuelas que organizan abortos

19 agosto, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
10 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

La Familia (i de ii)

Ante tanto ruido e incertidumbre, es necesario ir a las definiciones primeras, a la base de los principios. ¿Qué es la Familia?

José Belaúnde Moreyra de José Belaúnde Moreyra
2 diciembre, 2021
en Familia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
128
Reading Time: 8 mins read
0
La Familia (i de ii)
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

¿Qué cosa es una familia? Es difícil definir lo que sea una familia porque existen en el mundo y en las diversas culturas, concepciones diferentes acerca de ella. Pero basándonos en lo que tenemos cerca de nosotros podemos decir que una familia es un grupo de personas unidas entre sí por lazos sanguíneos o de parentesco.

Esta definición sencilla cubre muchísimos casos. Pero, más concretamente, en el mundo occidental cristiano, la familia es la entidad social que surge de la unión de un hombre y de una mujer que hacen vida común y que, como resultado de su convivencia, engendran hijos que viven con ellos.

En ese sentido la familia es la célula básica de la sociedad.

En el mundo moderno el papel tradicional de la familia está siendo cuestionado por tendencias que subvierten su contenido, oficializando, por ejemplo, un supuesto matrimonio de personas del mismo sexo, e incluso llegando a dar a tales parejas el derecho de adoptar niños. Eso es una abominación que Dios condena.

Esas tendencias son muy peligrosas porque es un hecho innegable que a la sociedad le va tal como le va a la familia. Por eso podemos formular, sin temor a equivocarnos, el siguiente axioma: familias sanas, sociedad sana; familias enfermas, sociedad enferma.

Ése es un hecho que bien podemos constatar en el Perú donde hay tanto ausentismo de parte del padre que abandona a la madre de los hijos que engendró, dejándola sumida en la pobreza, con todas las consecuencias negativas para la madre y los hijos que eso trae consigo. Gran parte de las deficiencias que se constatan a diario en nuestra sociedad son consecuencia del desorden de la vida familiar en nuestro país.

En la Biblia la familia surge como culminación del proceso de la creación. Dios creó el mundo en seis días, y en el sétimo día descansó. En el sexto día Dios creó al hombre a su imagen y semejanza: “Varón y hembra los creó.” (Gn 1:27b).

Y luego añade: “Y los bendijo Dios y les dijo: Fructificad y multiplicaos.” Es decir, tengan hijos. (v. 28a)

En el segundo capítulo del Génesis hay una narración más detallada de la creación del hombre, hecho del polvo de la tierra (v. 7), que es seguida de la creación de la mujer, formada de la costilla del hombre (v. 21,22).

El vers. 24 es la partida de nacimiento de la familia: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.”

En ese momento Dios inventó el matrimonio y con él nace la familia.

En Gn 4:1 se narra el nacimiento del primer hijo de Adán y Eva, y con ese nacimiento (y con los nacimientos que vinieron después) se completa la familia formada por padre, madre e hijos.

Pero la presencia de hijos no es indispensable para que la pareja de esposos sea considerada una familia, aunque lo sea incompleta. Ocurre con cierta frecuencia que uno de los dos cónyuges no puede engendrar o concebir hijos. En la Biblia se dan varios casos (Sara, Raquel, Ana, Isabel, etc.).

Padre, madre e hijos son una figura de la Trinidad formada por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

La familia que la Biblia nos presenta como ideal es la formada por José, María y Jesús, a la que solemos llamar la Sagrada Familia; sagrada porque en ella nació y creció el Hijo de Dios, y también por la santidad de sus miembros.

En el matrimonio bien constituido las capacidades físicas, psicológicas y espirituales de los esposos se complementan y aseguran su felicidad.

¿Qué quiere decir que se complementan? Por un lado, para mencionar un ejemplo obvio, el vigor del hombre compensa por la relativa fragilidad de la mujer. Por otro lado, el sentido práctico doméstico de la mujer suple a la falta usual de ese instinto en el hombre. La mujer se ocupa de los hijos pequeños con un cuidado del que el hombre carece. Ella tiene una disposición especial para ese propósito, aparte de que ha sido dotada por la naturaleza de senos para amamantar a las criaturas pequeñas que tienen en la leche materna el alimento más adecuado. Pero el hombre es el responsable de proveer al sostenimiento de su mujer e hijos.

¿Cuál es el propósito principal de la familia en el plan de Dios? ¿Para qué creó Dios a la familia? Aparte del hecho de que Dios creó a la mujer para que el hombre tuviera una ayuda idónea, y para que ambos se realizaran como seres humanos y fueran felices en el amor que los une, uno de los fines de la familia, si no el principal, es el de perpetuar la raza humana, y al mismo tiempo, proveer un ambiente adecuado para la procreación y la crianza de los hijos. Si Adán y Eva no hubieran tenido hijos ellos hubieran sido los primeros y los últimos habitantes del planeta tierra.

La familia, se ha dicho, es la célula básica de la sociedad, pero es anterior a ella y al estado. La familia es autónoma y no depende ni de la sociedad ni del estado. Tiene derechos que el estado no puede inflingir, sino más bien, que debe proteger. Sabemos, sin embargo, que en las dictaduras los derechos de la familia suelen ser restringidos a favor del estado, que en muchos caso se arroga el derecho de disponer de los hijos, quitándoles a los padres, entre otras cosas, la capacidad de decidir acerca de la educación que reciban ellos, con el fin de inculcarles desde pequeños la ideología del régimen.

En hebreo, que es el idioma en que fue escrito el Antiguo Testamento, la palabra bayt, que quiere decir “casa”, quiere decir también “familia”.

El Antiguo Testamento juega con la ambivalencia del significado de esa palabra. Por ejemplo, el rey David, en el libro de Samuel, se propone edificar una casa para Dios (es decir, un templo), pero Dios le dice por medio del profeta Natán que es Él quien le va a edificar a David una casa, es decir, una familia, en el sentido de linaje, de descendencia, de la que, como bien sabemos, desciende Cristo (2Sm 7, en particular los vers 4,11,18,27,29). (2)

En Pr 14:1 leemos: “La mujer sabia edifica su casa (es decir, su familia, porque no puede tratarse ahí de una casa física), mas la necia la destruye.” Esto es, actúa de tal manera que perturba la vida de los suyos.

El bien conocido pasaje sobre la mujer fuerte de Pr 31:10-31, muestra cuán importante es la mujer, la esposa y madre, en el hogar, en la familia. En gran medida el clima espiritual que prevalece en el hogar está determinado por el carácter y actitudes de la mujer.

El Sal 127:1 dice: “Si Yahveh no edifica la casa (e.d. la familia), en vano trabajan los que la construyen.” Si Dios no es tenido en cuenta por los esposos y los ayuda, su proyecto matrimonial está destinado al fracaso.

También dice este salmo que los hijos son herencia de Yahveh (v. 3), esto es, que provienen de Él. Él es quien los da a los padres (es decir, se los confía), porque Él es quien gobierna la concepción (Sal 139:13).

Voy a concentrarme en esta exposición en cuatro elementos claves de la familia: Unión, autoridad, amor y apoyo mutuo. No son los únicos, pero son muy importantes. Estudiémoslos.

1. LA FAMILIA SURGE DE LA UNIÓN DE UN HOMBRE Y UNA MUJER, UNIÓN QUE ES A LA VEZ FÍSICA, ANÍMICA Y ESPIRITUAL. ESA UNIDAD SE EXTIENDE A LOS HIJOS A MEDIDA QUE VENGAN

Conocemos el dicho: “La unión hace la fuerza”. Cuando marido y mujer son unidos, la familia es fuerte. Si los esposos se pelean y discuten constantemente, ¿será la suya una familia fuerte? Fuerte quizá en golpes.

La unión de los esposos provee un ambiente adecuado, cálido y seguro para la procreación y la crianza de los hijos.

La familia unida resiste a los embates de las dificultades de la vida que pueden venir a acosarla, y que pueden ser muchos: pobreza, enfermedad, caos social, guerras, etc.

El diablo, consciente de la importancia de la familia en el plan de Dios para el hombre, trata de socavar la unidad de la familia, trayendo división entre los esposos. Para eso cuenta con todo un arsenal de armas que usa astutamente para alcanzar sus propósitos: interferencia de parientes cercanos, falta de casa propia, diferencias de sueldo entre los esposos (cuando la mujer gana más que el hombre), dificultades económicas, desempleo del marido, rivalidad entre los hijos que el diablo fomenta, alejamiento de uno de los esposos por motivos de trabajo, viajes al extranjero, etc.

Las rivalidades entre los hijos son uno de los factores que más conspiran contra la unidad de la familia. Con frecuencia son consecuencia de la preferencia del padre, o de la madre, por uno de ellos (como en el caso de la familia de Isaac, donde Esaú y Jacob pelearon por la primogenitura, Gn 27).

Pero la más peligrosa de las armas del diablo son las tentaciones contra la fidelidad conyugal. Esas tentaciones pueden presentarse en el lugar de trabajo, en la calle, en encuentros casuales, en reuniones sociales, y hasta en la iglesia. Se presentan como un señuelo que ofrece emoción y placer, pero suelen terminar en amargura y en drama.

La infidelidad de uno de los esposos destruye el amor y el respeto mutuo, y causa mucho sufrimiento. Crea heridas difíciles de sanar y, a veces, provoca terribles dramas familiares; lleva al divorcio y puede llevar en casos extremos, incluso al asesinato.

Pero la familia unida puede sobrevivir a todas esas tempestades cuando se coloca concientemente bajo la protección de Dios (Sal 91); cuando los esposos se sujetan a su palabra, y buscan su ayuda.

(Continuará)

José Belaúnde Moreyra

José Belaúnde Moreyra

José Belaunde Moreyra nació en 1930, con vocación temprana por la música, pero por oposición familiar sólo pudo empezar su formación profesional de composición y dirección de orquesta a los 24 años, primero en Nueva York y luego en Austria, Alemania y Francia. En París fundó la orquesta de cámara “Ars Lutetiea”. Padre de 9 hijos. En Perú fundó en 1963 la orquesta de cámara “Ars Limensis”, siendo poco después nombrado Director Auxiliar de la Orquesta Sinfónica Nacional, y luego Director Titular. Debido a la excesiva carga familiar debió renunciar a la carrera musical, y entró a trabajar en un banco, primero como traductor, pero posteriormente ascendió hasta ocupar un alto cargo en Banca Corporativa.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.