• Recientes
  • Todo
El resultado de la elección legislativa en Argentina desde la óptica provida

El resultado de la elección legislativa en Argentina desde la óptica provida

18 noviembre, 2021
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por mroach en https://flickr.com/photos/73569497@N00/247710031 (archivo). Fue revisada el 20 de abril de 2018 por FlickreviewR 2 y se confirmó que estaba licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

Este día en la historia conservadora: se lanza Fox News

8 octubre, 2025
Un documental expone la toma de control de las escuelas por parte de la izquierda

Un documental expone la toma de control de las escuelas por parte de la izquierda

8 octubre, 2025
El obispo Thomas critica duramente la aprobación por parte de la FDA de un fármaco abortivo

El obispo Thomas critica duramente la aprobación por parte de la FDA de un fármaco abortivo

8 octubre, 2025
Izquierdista radical arrestado por intento de atentado con bomba contra una misa católica

Izquierdista radical arrestado por intento de atentado con bomba contra una misa católica

8 octubre, 2025
La iglesia anglicana nigeriana anuncia la ruptura con Canterbury por el nombramiento de una obispa liberal

La iglesia anglicana nigeriana anuncia la ruptura con Canterbury por el nombramiento de una obispa liberal

8 octubre, 2025
Este día en la historia conservadora: la batalla de Lepanto

Este día en la historia conservadora: la batalla de Lepanto

7 octubre, 2025
Los socialistas españoles impulsan el «derecho» constitucional al aborto

Los socialistas españoles impulsan el «derecho» constitucional al aborto

7 octubre, 2025
Un informe revela una siniestra red de activistas trans en la Unión Europea

Un informe revela una siniestra red de activistas trans en la Unión Europea

7 octubre, 2025
La Marcha por la Vida de Viena aterrorizada con una amenaza de bomba falsa

La Marcha por la Vida de Viena aterrorizada con una amenaza de bomba falsa

7 octubre, 2025
Youngkin firma una orden que prohíbe la entrada de hombres en espacios de mujeres

Youngkin firma una orden que prohíbe la entrada de hombres en espacios de mujeres

7 octubre, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
11 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

El resultado de la elección legislativa en Argentina desde la óptica provida

Las fuerzas políticas mayoritarias se equilibran y cobran relevancia nuevas agrupaciones de derecha que podrían decidir votaciones claves. El voto provida recupera terreno.

Martín Zeballos Ayerza de Martín Zeballos Ayerza
18 noviembre, 2021
en Foreground, Política, ÚLTIMAS NOTICIAS
610
Reading Time: 3 mins read
0
El resultado de la elección legislativa en Argentina desde la óptica provida
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

El domingo 16 de noviembre de 2021 se renovó un tercio del Senado y la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación. Los argentinos eligieron también legisladores provinciales, concejales en los municipios y diputados locales en la Ciudad de Buenos Aires.

Las fuerzas políticas mayoritarias se equilibran y cobran relevancia nuevas agrupaciones de derecha que podrían decidir votaciones claves. El voto provida recupera terreno.

ESCENARIO NACIONAL ARGENTINO

El Frente de Todos, el partido del presidente Alberto Fernández (un combo que reúne actores políticos bien diversos de Centro-izquierda, Peronistas, Kirchneristas, progresistas y también conservadores), sufrió una derrota importante en el Senado de la Nación y perdió el quórum propio que había mantenido allí por 38 años.  El oficialismo quedó con 35 legisladores y necesita 37 para no depender de otras fuerzas. Con el resultado del domingo, Juntos por el Cambio (la alianza opositora mayoritaria del ex presidente Mauricio Macri, con elementos de centro, sectores conservadores y mayormente progresistas) conformará un bloque de 31 senadores. Quedan seis legisladores que pertenecen a partidos provinciales. Seguramente éstos adquieran un rol fundamental para definir las votaciones.

El resultado electoral trajo paridad a la Cámara de Diputados. El bloque de Juntos por el Cambio alcanzó los 117 diputados, mientras que el Frente de Todos contará con 118 a partir del 10 de diciembre próximo. Además de los dos bloques mayoritarios, habrá un interbloque de 5 diputados que representan a los sectores liberales y de derecha (encabezados por Javier Milei y Victoria Villarruel, ambos provida) y otro con 4 diputados de la izquierda. Habrá 14 diputados más que responden a fuerzas provinciales. Como en el Senado, estos actores que no responden a los bloques mayoritarios serán muy importantes para resolver las votaciones a favor de uno u otro lado, en este escenario de paridad. Resulta esperanzador para los defensores de la vida y la familia comprobar que junto a los liberales argentinos pudieron colocar dos escaños celestes en representación de la Ciudad de Buenos Aires en el Congreso Nacional, de aplastante mayoría progresista.

ESCENARIO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El resultado de las elecciones en la Capital Federal es muy importante. Los medios nacionales, todos con asiento en la principal ciudad del país, reflejan especialmente lo que ocurre allí. Estas novedades políticas impactan a lo largo y a lo ancho de todo el país. Aquí, se invierten los roles: el oficialismo es Juntos por el Cambio (Horacio Rodríguez Larreta: progresismo, socialismo y demócratas), que hasta el 10 de diciembre controla 38 de 60 votos en la legislatura porteña. Este espacio perdió votos a manos de los liberales del Frente Avanza Libertad (espacio de Javier Milei, que es diputado nacional electo por la Ciudad de Buenos Aires) quienes debutarán en la legislatura porteña con un bloque de 5 diputados. La izquierda obtuvo dos bancas. Otra vez, en este contexto, los bloques más pequeños tendrán la capacidad de inclinar la balanza hacia uno u otro lado.

La buena noticia es que, a diferencia de lo que había sucedido en 2019, en estas elecciones han surgido muchas opciones electorales próvidas en varias provincias argentinas, en especial en las más pobladas (Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza). Esto es el fruto de un gran trabajo de base de los ciudadanos provida. Muchas personas que votaban para los progresistas se cansaron de declaraciones de principios que se agotaban en sí mismas y no se traducían en políticas públicas concretas que resolvieran los problemas de la gente. Solamente servían para generar cargos públicos y salarios a costa de los ciudadanos que pagan impuestos. Este resurgimiento pro-vida, si bien es general, también es moderado, y forzó a los dos partidos mayoritarios a colocar en los primeros lugares de sus listas a candidatos providas (celestes), para no correr el riesgo de perder los votos en aquellas provincias claramente celestes.

Ha sido la oportunidad también para el nuevo partido NOS (derecha nacionalista conservadora), con bases en los movimientos provida, nacionalistas y defensores de la soberanía en las Islas Malvinas, de participar por la primera vez en elecciones como partido propio en La Rioja y en alianza con otros partidos en diversos distritos. Llena de esperanza observar el surgimiento de figuras con un gran liderazgo femenino (Fernanda Megías, María Fernanda Araujo, Miriam Müller, María Marta Silva Ortiz) en esta facción que ojalá inspire a más personas a vencer prejuicios y participar del rescate de los valores en la política argentina.

Martín Zeballos Ayerza

Martín Zeballos Ayerza

Martín Zeballos Ayerza es Magister en Administración y Políticas Públicas, miembro de la división ReLeaS-E del Population Research Institute y miembro de Fundación Contemporánea, Abogados por la Vida y de la red cuidarlavida.org. Fue Candidato a Consejero de la Magistratura en Argentina.Es miembro de la Comisión de lobby de Unidad ProVida Argentina.  
Ha sido expositor en varios eventos internacionales sobre temas legales y políticos. Ha escrito notas para La Nación, Clarín y otros medios nacionales e internacionales. Se encuentra en contacto permanente con actores políticos nacionales e internacionales interesados en la familia, la vida y la educación.

Discussion about this post

Más leídas


    IFN – International Family News Network

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

    International Family News

    • Conócenos
    • Contacto
    • Política de Privacidad

    Síguenos

    ¡Bienvenido de nuevo!

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    Crea tu cuenta

    Todos los campos son obligatorios Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Suscríbete
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Opinión
    • Vida
    • Familia
    • Cultura
    • Política
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Shows
    • Peticiones
    • Suscríbete
    • Donar

    • en English
    • it Italiano
    • es Español
    • fr Français
    • de Deutsch
    • pl Polski
    • sr српски
    • ru Русский
    • hr Hrvatski
    • Iniciar sesión
    • Regístrate

    © 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.