• Recientes
  • Todo
Dr. Paul McHugh: «En los temas de género la ciencia tiene que ir primero, no la ideología» (i)

Dr. Paul McHugh: «En los temas de género la ciencia tiene que ir primero, no la ideología» (i)

11 junio, 2021
Cardenal Saraiva-Martins en su casa en El Vaticano, durante la entrevista con Jordi Picazo

Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

13 mayo, 2025
“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

“Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

13 mayo, 2025
El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

El 67% de los sacerdotes han sido insultados o ridiculizados, según una encuesta del Observatorio para la Libertad Religiosa

13 mayo, 2025
Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

Abogados Cristianos entrega más de 30.000 firmas en la comunidad de Madrid para pedir que se declare Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos

10 mayo, 2025
El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

8 mayo, 2025
Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

8 mayo, 2025
Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el  cónclave

Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

8 mayo, 2025
La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

La Administración Trump considera congelar 27,5 millones de dólares en subvenciones a Planned Parenthood

7 mayo, 2025
Author: Tom Morris

El Tribunal Supremo del Reino Unido define a la mujer en función de su sexo biológico

4 mayo, 2025
Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

Los obispos de Colorado se oponen al proyecto de ley de financiación del aborto

1 mayo, 2025
  • Conócenos
  • Contacto

Suscríbete

  • Suscríbete
15 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
  • Registrar
No Result
View All Result
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Deutsch
    • Polski
    • српски
    • Русский
    • Hrvatski

Navigation Button Donate

  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
International Family News Network (IFN)
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar
No Result
View All Result
International Family News Network (IFN)
No Result
View All Result

Dr. Paul McHugh: «En los temas de género la ciencia tiene que ir primero, no la ideología» (i)

Conversación con el Dr. Paul R. McHugh tras la publicación del ya famoso Informe Mayer, lo más completo publicado sobre la evidencia científica en el área de identidad de género y sexualidad humana.

Jordi Picazo de Jordi Picazo
11 junio, 2021
en Ciencia, Foreground, ÚLTIMAS NOTICIAS
269
Reading Time: 7 mins read
0
Dr. Paul McHugh: «En los temas de género la ciencia tiene que ir primero, no la ideología» (i)
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en TwitterCompartir en WeChat

Last updated on agosto 28th, 2023 at 12:25 pm

El periodista y colaborador de IFN Jordi Picazo y el Dr. Paul R. McHugh conversaron en el despacho de éste en el hospital Jonhs Hopkins de Baltimore, Virginia, a principios de octubre de 2016, tras la publicación del ya famoso Informe Mayer, lo más completo publicado sobre la evidencia científica en el área de identidad de género y sexualidad humana. Ofrecemos aquí la entrevista de nuevo puesto que de nuevo, esta temática es tan importante para la comprensión de la antropología de la persona humana y su identidad más íntima en estos momentos de grave crisis en la comprensión de la identidad personal y biológica del hombre y de la mujer.

LA ERA DE LAS OPINIONES Y LOS SENTIMIENTOS

«Abraham Lincoln: “Creo firmemente en la gente. Si les das la verdad, podrás confiar en ellos plenamente a la hora de solucionar cualquier crisis nacional. Lo realmente importante es que les ofrezcas la verdad de los hechos» [“I am a firm believer in the people. If given the truth, they can be depended upon to meet any national crisis. The great point is to bring them the real facts”: Abraham Lincoln -Inscripción en la sede central del Pew Research Center en Washington DC].

PREGUNTA – ¿Es correcto considerar la homosexualidad como una enfermedad?

PAUL McHUGH – «No, no es una enfermedad: la homosexualidad no es una enfermedad. Ya dejé claro en un artículo que las palabras homosexual, gay, lesbiana, son conceptos muy vagos: algunas veces se refieren a conductas; algunas veces se refieren a actitudes. Otras veces tienen relación con asunciones personales. “Homosexualidad” no es una buena palabra para referirnos fundamentalmente a la conducta y las actitudes que se refieren a la actividad sexual humana».

PREGUNTA – Usted en sus investigaciones habla de los derechos de la comunidad LGBTI y la libertad religiosa en los Estados Unidos y Europa, y de que a menudo se contraponen.

PAUL McHUGH – «La ciencia te recomienda que estudies al paciente y averigües qué cosas en su vida y circunstancias le han llevado a ver las cosas de esta manera; y a veces te das cuenta de que en algunas circunstancias —y especialmente en el caso de los niños o niñas— la idea de su pertenencia a un sexo concreto se desarrolla a partir de su participación activa en salas de chat en Internet, donde les persuaden a pensar de que sus problemas psicosociales se resolverían si actuasen de esta manera o de aquella otra; y podemos decir con certeza que a menudo están siendo indoctrinados; no estoy diciendo siempre, pero sí a menudo. Y cuando les preguntas si han estado en Internet te contestan que sí, y no solamente eso sino que te dicen que han visitado Internet porque tenían preguntas; y “en el chat, en Internet, aprendo qué respuesta tengo que dar a mis padres, a mis profesores y a todo el mundo”.

»De esta manera puedo concluir que estas ideas y sus actitudes derivadas vienen promovidas y se desarrollan en su entorno social; y esto cada vez va a más y, cuando sale algo que es totalmente nuevo, puedes constatar que es debido al poder de las salas de chat en Internet; sucede lo mismo con la anorexia y el trastorno dismórfico corporal, desórdenes que confluyen en cómo se percibe tu apariencia física y que te llevan a un tipo determinado de presentación psicosocial; los jóvenes con estos desórdenes, y ya desde que son niños, sienten que su apariencia física tiene que cambiar para que cierto tipo de cosas les salgan mejor.

«EL INFORME MAYER SE BASA EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA, Y NO ES MORALIZANTE» –PAUL MCHUGH

»Hemos redactado un informe que está enfocado principalmente a decir lo que sabemos de la ciencia en relación con la orientación sexual y a la identidad de género, y este es nuestro único propósito. Y hemos tenido los problemas que hemos tenido no exactamente por lo que hemos precisado en este informe, sino porque tuvimos el arrojo de hacer la pregunta del millón: “¿la ciencia realmente dice esto?” —que se nace con una condición sexual como la homosexual— Y ahí es donde subyace el problema y de donde surge la discusión: no nos creemos esa falsa premisa.

»Creemos que el gran público tiene una importante confusión acerca de lo que la ciencia dice o no dice. En América al menos [por Estados Unidos de Norteamérica -Nota del Autor], la palabra ciencia significa certeza. Sabemos que la palabra ciencia no siempre significa certidumbre, pero sigue siendo importante que antes de llegar a cualquier conclusión o prácticas, la gente esté de acuerdo en qué cosas dice la ciencia hoy.

»No decimos que no haya otras formas de autoridad en este mundo: hay autoridades tradicionales, hay autoridades expertas y también hay autoridades testimoniales. Nosotros no descartamos a quien nos diga “escúchame, siento que he sido así toda mi vida y debo expresarlo de esta forma y no me importa lo que usted o la ciencia digan: éste soy yo”. A esto contestaría: “No decimos que no puedas ser tú mismo, ni decimos cualquier otra cosa porque eso te toca a ti decirlo”.

LA HOMOSEXUALIDAD O LA TRANSEXUALIDAD SEGÚN LA CIENCIA NO ES ALGO GENÉTICO: «NADIE PUEDE CONVENCERME DE LO CONTRARIO» –PAUL MACHUGH

»Sin embargo, digo también que no tengo que estar de acuerdo, y nadie tiene la obligación de estar de acuerdo en que la orientación u opción homosexual es genética, o con cualquier otra cosa. En este Informe —y procuramos ser muy, y muy cautos, a la vez que precisos y concretos—, y por la autoridad que concedemos a la ciencia, decimos que la ciencia no apoya -ni tampoco excluye —pero principalmente no apoya— la idea de que se nace de esta forma, con una identidad que es inmutable y fija: la ciencia Genética no lo muestra.

»Por lo que a mí respecta, una persona adulta puede hacer lo que quiera. No me digas sin embargo que son mujeres cuando son hombres. Ni intentes enseñar a los niños que tomar estas decisiones es basarse en la evidencia en sus genes, y que ellos deberían también actuar así. Esta confusión entre los diferentes roles hace que los niños, particularmente los niños más vulnerables, presenten más tarde problemas psicosociales y pasen a depender de lo que se espera de ellos; y lleguen a pensar que eso que se espera de ellos no pueda hacerse realidad si no se cambian de sexo. De esta manera estos niños y niñas vivirán de una manera masculinizada o feminizada».

EL DRAMA Y RIESGO DE LA CIRUGÍA DE CAMBIO DE SEXO, Y LOS TRASTORNOS QUE ACARREA

PREGUNTA – ¿Debe animarse a la gente que siente que su género es otro que el marcado por su sexo biológico, a que considere cambiar las conductas relacionadas con su orientación homosexual, o debe considerarse más racional que actúen según sienten?

PAULMcH – «En mi opinión creo firmemente que la gente, si son adultos, pueden hacer exactamente lo que quieran. De hecho, lo que probablemente va a ocurrir pronto en la población transgénero es que actuarán como lo que sienten que son, sin operarse. Si continúan con su visión personal de que debe permitirse que ellos hagan lo que quieran, que la gente debe respetarles, me pregunto por qué operarse y cambiarse el sexo biológico. Por qué no decir simplemente “soy una mujer”, y vestirte como una mujer, y salir a la calle como una mujer.

»Eso además comportará unas ventajas añadidas: me pregunto por qué soportar estas intervenciones tan serias. La mayoría de estas intervenciones son, digámoslo bien alto, no demasiado buenas. Y tampoco tienen resultados demasiado buenos al final del día, y por supuestos no demasiado agradables a la vista. Me pregunto, no sé, por qué no te maquillas como una mujer y sales a la calle como una mujer.

»Y eso es precisamente lo que va a ocurrir. Porque no mucha gente va a querer pasar por todo ese proceso. Nosotros los médicos sabemos que los tratamientos conllevan problemas. Y en particular los tratamientos que surgen de una teoría. Y ese es exactamente el motivo por el cual hemos desarrollado una medicina basada en la evidencia, con ensayos, a veces ensayos a ciegas, seguimientos a largo plazo y cosas por el estilo, y esta evidencia no se está utilizando. Dicen: “ah, bueno, estamos haciendo esto y hemos tenido buena suerte”. Pero no hacen un estudio comparativo y no están siguiendo estos casos lo suficiente en el tiempo.

Continuará en partes ii y iii

Jordi Picazo

Jordi Picazo

Jordi Picazo es profesor, escritor y periodista colegiado. Obtuvo el Grado y el Máster en Filología Inglesa por la Universidad de Barcelona (1986) y un Postgrado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Barcelona (1986). Realizó estudios de doctorado en Birkbeck College de la Universidad de Londres (1990 a 1995), y fue Examinador para la Universidad de Londres de los exámenes nacionales de español A-Level y GCSE de nivel de secundaria y preuniversitario (1993-95). Fue profesor titular de la mundialmente famosa escuela secundaria Harrow School en Londres. En 1989 obtuvo el certificado QTS, Qualified Teacher Status del ministerio de educación británico, que capacita a un graduado británico para impartir clases en la enseñanza reglada de Reino Unido. En 2018 obtuvo el Certificado Profesional de “Técnico en Elaboración de Materiales Editoriales Multimedia”. Es miembro del Chartered Institute of Journalists de Londres y miembro colegiado del Col.legi de Periodistes de Catalunya en España. Desde 2015 es también miembro de la asociación norteamericana más antigua de periodistas que reportan sobre el fenómeno religioso (RNA, Religion News Association). Autor de 6 libros, actualmente está trabajando en otros cuatro. Ha realizado los estudios propios del Bachillerato eclesiástico en filosofía. Habla 3 idiomas a nivel nativo, y francés a nivel medio. Es padre de un hijo y una hija. 

Discussion about this post

Más leídas

  • “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    “Resucitado”, una de las grandes películas familiares para la Pascua

    27 1.2k
    Share 27 Tweet 0
  • El nuevo Papa es Robert Prevost, y su nombre será León XIV. Sigue denunciado en Perú por encubrimiento de abusos sexuales de sacerdotes.

    0 45
    Share 0 Tweet 0
  • Habemus Papam! Fumata blanca: primer artículo del nuevo pontificado de Esperanza

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Consistorios a medida: cómo Francisco manipuló el cónclave

    0 30
    Share 0 Tweet 0
  • Entrevista exclusiva al cardenal que luchó por la canonización de Francisco y Jacinta de Fátima: José Saraiva Martins (I)

    0 34
    Share 0 Tweet 0

IFN – International Family News Network

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.

International Family News

  • Conócenos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

Crea tu cuenta

Todos los campos son obligatorios Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Vida
  • Familia
  • Cultura
  • Política
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Shows
  • Peticiones
  • Suscríbete
  • Donar

  • en English
  • it Italiano
  • es Español
  • fr Français
  • de Deutsch
  • pl Polski
  • sr српски
  • ru Русский
  • hr Hrvatski
  • Iniciar sesión
  • Regístrate

© 2022 IFN – International Family News - All Rights Reserved.