Un informe revela que el 88% de los estudiantes universitarios temen expresar sus verdaderas creencias

Un nuevo estudio revela que el 88% de los estudiantes universitarios afirman haber fingido tener ideas más progresistas o liberales de las que realmente creen, todo en aras de encajar socialmente o asegurar el éxito académico. Los hallazgos provienen de entrevistas confidenciales con más de 1.400 estudiantes de la Universidad de Northwestern y la Universidad de Michigan.

La encuesta muestra una profunda presión sobre los estudiantes para que se conformen. Alrededor del 78% de los encuestados dicen que se autocensuran en cuanto a la identidad de género, el 72% en cuanto a la política y el 68% en cuanto a los valores familiares. Muchos también informaron haber tergiversado sus creencias privadas en los trabajos de clase solo para alinearse con lo que esperan los profesores o los compañeros.

La mayoría de los estudiantes no están de acuerdo con la idea de que la identidad de género deba prevalecer sobre el sexo biológico en áreas como los deportes, la atención médica o los datos públicos, pero la mayoría no está dispuesta a hablar abiertamente. Esta reticencia refleja el temor a represalias sociales o académicas.

Además de ocultar opiniones, los estudiantes informan de efectos más amplios en su identidad. Más de un tercio se describe a sí mismo como «moralmente confundido», sin estar seguro de si vale la pena hablar con honestidad a pesar de la posible exclusión. Y este comportamiento adaptativo no se limita a las clases, sino que se extiende a los amigos y las relaciones, donde muchos evitan hablar de creencias profundamente arraigadas.

El estudio pone de relieve una crisis en la educación superior: en lugar de fomentar un debate sólido, los campus están impulsando una ortodoxia por defecto que obliga a la conformidad. Esto socava la libertad académica, perjudica el desarrollo moral de los estudiantes y debilita las libertades fundamentales arraigadas en la verdad y la libertad de expresión.

Salir de la versión móvil