Las acciones de Netflix siguen desplomándose por la programación transgénero

El valor de las acciones de Netflix ha caído, según se informa, en unos 25.000 millones de dólares esta semana, ya que un número creciente de suscriptores cancela sus cuentas en respuesta a la promoción por parte del gigante del streaming de la ideología transgénero radical en la programación infantil.

El 1 de octubre, Elon Musk, con sus 227 millones de seguidores en X, pidió un boicot a Netflix, instando a los padres a «Cancelar Netflix por la salud de sus hijos». Su publicación, vista más de 90 millones de veces y con 1 millón de «me gusta», alimentó un movimiento viral de «Cancelar Netflix», que fue tendencia tanto en X como en Google, ya que las búsquedas del término alcanzaron niveles sin precedentes.

El viernes, la reacción se había intensificado, y el precio de las acciones de Netflix sufrió un golpe significativo. Las voces conservadoras han señalado las preocupantes decisiones de contenido de la empresa como la causa.

Robby Starbuck, un crítico vocal de las agendas corporativas progre, compartió un vídeo en el que exponía a la vicepresidenta de Estrategia de Inclusión de Netflix, Vernã Myers, quien declaró con orgullo el rechazo de la empresa a la neutralidad en cuestiones sociales divisivas. Myers destacó el compromiso de Netflix de promover el transgenerismo y otras ideologías marginales en un esfuerzo por «transformar» la cultura.

«Netflix no es una empresa de entretenimiento, es una empresa de ingeniería social», advirtió Starbuck.

El comentarista conservador Benny Johnson amplió aún más la indignación, explicando por qué la campaña «Cancelar Netflix» ha resonado tan ampliamente. «Netflix está sexualizando a los niños empaquetando temas sexuales explícitos, gráficos y radicales como ‘entretenimiento infantil'», declaró Johnson en X. «Esto no es solo una cuestión de guerra cultural, es una indignación moral. Es indefendible y debería ser ilegal.»

En un reportaje en vídeo que muestra clips de los controvertidos programas infantiles de Netflix, Johnson añadió:

«La razón por la que esto está sucediendo no es solo política, sino que se trata de lo que está bien y lo que está mal. Netflix está cruzando una línea al exponer a los niños a contenido inapropiado. Esta es la razón por la que el boicot se ha vuelto viral. Han ido demasiado lejos».

Elon Musk respaldó la postura de Johnson, mostrando su acuerdo al «100%».

La reacción subraya una creciente demanda de entretenimiento familiar que respete los valores de los padres y proteja a los niños de contenido inapropiado. A medida que los suscriptores siguen abandonando la plataforma, Netflix se enfrenta a una presión cada vez mayor para abordar estas preocupaciones.

Salir de la versión móvil