Este día en la historia conservadora: se aprueba la primera enmienda Hyde

El 30 de septiembre de 1976, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó la primera enmienda Hyde, lo que marcó una de las victorias legislativas más tempranas y trascendentales para el movimiento pro-vida tras el caso Roe contra Wade (1973).

Llamada así por el congresista Henry Hyde de Illinois, la enmienda prohibió el uso de fondos federales de Medicaid para pagar la mayoría de los abortos, garantizando que los contribuyentes no se vieran obligados a subvencionar el procedimiento.

La enmienda Hyde fue innovadora en dos sentidos. Primero, fue una respuesta directa a la amplia legalización del aborto por parte del Tribunal Supremo, estableciendo que, incluso dentro del marco de Roe, el Congreso podía establecer límites morales y financieros. En segundo lugar, representó un claro ejemplo de apoyo bipartidista a una medida pro-vida, que se aprobó en un Congreso controlado por los demócratas con votos de ambos partidos.

Salir de la versión móvil