Eslovaquia consagra el género como masculino y femenino en la constitución

https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/

Crédito: Gage skidmore

El 25 de septiembre de 2025, el Consejo Nacional de Eslovaquia aprobó una histórica enmienda constitucional que define el género estrictamente como masculino o femenino. La medida, aprobada con 90 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, está siendo aclamada por sus partidarios como una defensa de los valores tradicionales y una reafirmación de la realidad biológica en la ley.

La enmienda declara que “la madre es una mujer y el padre es un hombre”, consagrando explícitamente una definición biológica de género en la constitución de Eslovaquia. También prohíbe la gestación subrogada, afirma el derecho del niño a conocer a sus padres biológicos y garantiza que hombres y mujeres reciban la misma remuneración por el mismo trabajo. Además, la ley fortalece los derechos de los padres sobre la educación de sus hijos, limitando la interferencia externa en la educación moral y cultural.

Los legisladores que respaldaron la enmienda argumentaron que estos cambios eran necesarios para preservar la identidad cultural de Eslovaquia y resistir las presiones externas para adoptar políticas de género y familiares más radicales. Al establecer definiciones claras y proteger la autoridad parental, el país está protegiendo a las generaciones futuras de experimentos ideológicos impuestos por instituciones internacionales.

La medida contó con el firme apoyo del Movimiento Demócrata Cristiano (KDH) y la Unión Cristiana, que presentaron la propuesta a principios de este año. Su coalición enfatizó que la enmienda se alinea con la herencia cristiana de Eslovaquia y refleja la voluntad de la mayoría de los ciudadanos que valoran la familia, la fe y la tradición.

Con esta decisión, Eslovaquia se convierte en una de las pocas naciones europeas que define constitucionalmente el género en términos biológicos y prohíbe la gestación subrogada por completo. La enmienda es una firme defensa de la soberanía nacional y de la verdad del género biológico.

Salir de la versión móvil