- Casi la mitad han sufrido vandalismo en su parroquia, y 1 de cada 5 han sufrido actos vandálicos o actos sacrílegos.
- “Hay personas que deciden enturbiar el trabajo de muchos sacerdotes por el comportamiento de unos cuantos. Esto provoca que muchos presbíteros tengan que sufrir discurso de odio, discriminación, insultos o delitos de odio”, explica la presidenta del OLRC
Descarga aquí el Informe completo
El Observatorio para la Libertad Religiosa (OLRC) ha entrevistado a 117 sacerdotes en España ante los testimonios que recibían de presbíteros que habían sido discriminados o atacados por su condición.
Esta encuesta revela que el 67%, es decir, casi uno de cada tres, han sido insultados o ridiculizados, o han sido víctima de bromas, comentarios inapropiados, irrespetuosos u ofensivos a causa de su fe o su condición de sacerdote.
“Muchos de ellos explicaron que reciben insultos por la calle y en redes sociales, como pedófilo o cuervo. Otros detallan que incluso les han escupido o abucheado en la calle, mientras que algunos explicitan que han recibido pintadas con insultos contra ellos en su parroquia, como “pederasta”, explica María García, presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa.
Principales datos del informe
La encuesta arroja los siguientes resultados:
- Al 12% se le han negado servicios u oportunidades, o ha sufrido un trato menos favorable, en el ámbito público o privado.
- El 5% ha sido agredido físicamente o asaltado.
- Al 9% les han amenazado alguna vez o ha sido víctima de extorsión o coacción.
- El 58% ha sido alguna vez objeto de estereotipos o generalizaciones negativas, o ha sufrido intolerancia o prejuicios por parte de otras personas, sobre su fe, el sacerdocio o los sacerdotes, o la comunidad católica.
- El 32% ha sido alguna vez objeto de incitación al odio o acoso.
- El 39% se ha sentido personalmente denigrado cuando se asocia al clero católico en su conjunto con la pederastia o se lanzan sospechas generales sobre el conjunto de los sacerdotes católicos.
- El 20% ha padecido actos vandálicos o daños materiales a causa de su fe o su condición de sacerdote,
- El 48% afirman que su parroquia u otro bien eclesiástico que gestiona o al que está vinculado, ha sido vandalizado.
- El 19% ha sufrido un acto sacrílego o de profanación en su parroquia o donde desarrolla su actividad sacerdotal.
- Finalmente, el 90% cree que en los medios de comunicación existen prejuicios contra los sacerdotes y obispos católicos y se utiliza el problema de los abusos sexuales con fines de descrédito y denigración de la Iglesia.
“Nadie debe ser discriminado por su fe. La mayoría de los sacerdotes realizan una excelente labor. Sin embargo, hay personas que deciden enturbiar el trabajo de muchos sacerdotes por el comportamiento de unos cuantos. Esto provoca que muchos presbíteros tengan que sufrir discurso de odio, discriminación, insultos constantemente, e incluso a veces delitos de odio”, concluye María García, presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa.
CONTACTO:
María García, presidenta del OLRC: 668512223
Correo electrónico: olreligiosa@libertadreligiosa.es