Misioneros instan a Occidente a responder al genocidio de cristianos en Nigeria

Dos misioneros estadounidenses han dado la voz de alarma sobre el genocidio sistemático de cristianos en Nigeria, propiciado por el gobierno. Judd Saul, de Iowa, y Mike Arnold, de Texas —antiguos cineastas convertidos en defensores de los derechos humanos— están proporcionando alojamiento y ayuda a familias cristianas desplazadas, al tiempo que piden a la comunidad internacional que intervenga.

Saul, fundador de la organización sin ánimo de lucro Equipping the Persecuted y administrador de TruthNigeria.com, alega que las milicias tribales étnicas fulani son la principal fuerza detrás de los ataques. Afirma que operan con el respaldo del poder político en los estados del norte de Nigeria, luego “van tras más tierras y más aldeas… y comienzan los asesinatos”.

Arnold, un antiguo alcalde de Texas, informa de que entre 4 y 10 millones de personas desplazadas internamente (PDI) en Nigeria son testigos de la violencia a gran escala. Denuncia que el gobierno nigeriano niega las pruebas, trata a las víctimas como delincuentes y permite un clima de impunidad para las milicias. Según Arnold, los militantes separan a las víctimas cristianas y musulmanas, matan u obligan a la conversión de los hombres cristianos, matan o esclavizan a las mujeres cristianas y amplían su control metódicamente.

Argumentan que la crisis a menudo se describe erróneamente como un conflicto entre agricultores y pastores, pero afirman que la realidad es mucho más organizada: “La mayoría de los asesinatos y desplazamientos… son llevados a cabo por milicias fulani islamistas radicales”. Con su investigación, que incluye informes de campo, imágenes de satélite y testimonios de supervivientes, los dos hombres dicen que la magnitud total de los ataques no se ha abordado a nivel mundial.

Saul y Arnold instan a la Iglesia mundial y a los responsables políticos internacionales a que alcen la voz con rapidez, advirtiendo de que, si este patrón continúa sin control, se perderán trágicamente muchas vidas.

Salir de la versión móvil