Un violento incidente en el Centro de Detención del ICE de Prairieland en Alvarado, Texas, el pasado mes de julio, ha sido rastreado hasta una red anarquista secreta de extrema izquierda.
En el ataque participó un grupo armado vestido con equipo de estilo militar, que lanzó fuegos artificiales y abrió fuego, hiriendo a un agente de policía. Las autoridades lo caracterizan como una emboscada deliberada con intención letal.
Entre los arrestados se encuentra el ex reservista del Cuerpo de Marines Benjamin Hanil Song, que supuestamente dirigió sesiones de entrenamiento de combate para esta red informal de activistas formada durante las protestas de BLM de 2020 en Dallas.
Muchos de los integrantes del grupo compartían vínculos con el activismo transgénero y con la disuelta sección Elm Fork del John Brown Gun Club, conocida por su postura militante contra las fuerzas del orden.
Los investigadores afirman que los atacantes utilizaron fuegos artificiales y pintura en aerosol para atraer al personal del ICE fuera de las instalaciones justo antes de desatar los disparos.
Los asaltantes dejaron pintadas radicales y octavillas con lemas como “COMBATE EL TERROR DEL ICE CON GUERRA DE CLASES” y “RESISTE AL FASCISMO – COMBATE LA OLIGARQUÍA”.
Los fiscales dicen que las tácticas del grupo estaban calculadas y pretendían ser una protesta violenta, no desobediencia civil.
Tras los hechos, Benjamin Song eludió su captura durante una semana, escondiéndose con la ayuda de un antiguo compañero de piso y, al parecer, cambiando de aspecto mientras huía.
Finalmente fue detenido y acusado de múltiples cargos, entre ellos intento de asesinato de agentes federales y violación de las leyes sobre armas de fuego.
Los funcionarios federales han estado a la altura de las circunstancias, condenando la violencia y confirmando que todos los individuos responsables se enfrentarán a todo el peso de la justicia.
El incidente ejemplifica un cambio inquietante: ciertos grupos activistas están pasando de la protesta a la confrontación armada y planificada contra las fuerzas del orden.