El presidente Donald Trump firma decenas de órdenes ejecutivas el día de su investidura

El día de su segunda toma de posesión, el presidente Donald Trump no perdió el tiempo y firmó una serie de órdenes ejecutivas destinadas a derogar las políticas aplicadas por la administración Biden-Harris en diversos sectores. Estas órdenes ejecutivas tocan temas como la ideología transgénero, la libertad de expresión, la frontera sur, la independencia energética y la regulación de las burocracias gubernamentales. Entre las medidas, Trump comenzó firmando una orden ejecutiva para derogar 78 órdenes ejecutivas de la era Biden, que abarcan multitud de temas. Esto incluye poner fin a las políticas que prohíben la perforación petrolífera en la plataforma continental, acabar con la Oficina de Asociaciones Religiosas y Vecinales y volver a incluir a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Una orden titulada “Defender a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurar la verdad biológica en el gobierno federal” deroga las políticas que permitían a los transexuales acceder a los espacios femeninos, incluidos los campos de deporte y las prisiones. La orden define estrictamente a una mujer y a un hombre en términos biológicos. Otras órdenes ejecutivas abordan cuestiones como la wokeness, la censura, la salvaguarda de la libertad de expresión y la prevención del abuso de los poderes gubernamentales. Una de ellas se centra específicamente en asegurar la frontera sur y abordar los retos que plantea la inmigración ilegal. Trump también utilizó órdenes ejecutivas para bajar los precios y promover la independencia energética de Estados Unidos. Declaró una emergencia energética nacional, destinada a liberar la energía estadounidense y dar prioridad a los recursos energéticos de Estados Unidos. Esto incluyó poner fin a las regulaciones que restringían la generación de electricidad fiable y asequible, facilitando así la construcción de oleoductos en todo el país. En cuanto a la gobernanza mundial, Trump también hizo retroceder el compromiso de Estados Unidos. Anunció planes para retirarse de acuerdos internacionales como el Acuerdo Climático de París y la pertenencia a la Organización Mundial de la Salud. También subrayó la priorización de Estados Unidos en las políticas comerciales y la asignación de ayuda exterior. Además de éstas, Trump firmó otras órdenes ejecutivas relativas a la arquitectura, el cambio de nombre de accidentes geográficos y el indulto a los manifestantes relacionados con los sucesos ocurridos en el Capitolio el 6 de enero de 2021.

Salir de la versión móvil